Estaba cantado que el éxito cosechado por la versión cinematográfica de Los Héroes más Poderosos de la Tierra iba a verse reflejado en todas esas novedades editoriales que Panini pone en circulación coincidiendo con el estreno de marras. El volumen que nos ocupa hoy es un claro ejemplo de este pequeño “truco” ideado para captar la atención de todo aquel que haya pasado por taquilla.
‘Los Vengadores Infinitos’ rescata del olvido un par de miniseries en las que nuestros héroes favoritos tiran millas y viajan hasta el espacio para intentar poner algo de orden entre tanto caos sideral. Uno de los mayores atractivos con que cuenta el tomo es, sin lugar a dudas, los dos guionistas que figuran en los créditos: Roger Stern y Steve Englehart. Dos de los autores que mejores etapas han firmado a lo largo de la historia del grupo y que ahora, años más tarde, retoman el contacto con los personajes y les insuflan nuevos aires.
La primera de las historias, ‘Avengers: Infinity’, cuenta con una agrupación bastante peculiar (Thor, Capitana Marvel, Dragón Lunar, Quasar y Tigra), personajes que tenían su peso en la formación de la época (cuando Kurt Busiek estaba al frente de la cabecera). Stern bucea un poco en la historia del grupo y encuentra en ‘Vengadores Forever’ la inspiración que necesitaba para crear esta aventura, en unos seres conocidos como Los Infinitos, criaturas que anuncian todo tipo de amenazas. Si a esto le sumamos el cariño que el guionista tiene a unos de los personajes, Monica Rambeau, la Capitana Marvel, el resultado es una de esas historias frenéticas que tanto gusta al respetable.
Por su parte, Englehart, también echa mano de uno de sus personajes fetiche, uno de esos que tan buenos resultados le dio en el pasado y que supo manejar muy bien en una saga mítica: Mantis y La Madonna Celestial. En esta nueva aparición el guionista, de manera bastante acertada, “borra” todo lo acontecido por el entrañable ser en sus apariciones en Los Cuatro Fantásticos y en Los Nuevos Vengadores y retoma algunas tramas que ya desarrolló en su momento. Añadimos un Mesías Celestial por aquí y unos Thanos y Muerte por allá, y nos queda una narración estupenda, con todos los elementos que hicieron grande al autor.
Un volumen de lo más disfrutable para los aficionados ya que tienen la ocasión de comprobar lo bien que han envejecido dos de los leyendas más recientes de Marvel. Un par de historias que además cuentan con dos dibujantes bastante correctos y que hacen un esplendido trabajo: Sean Chen y nuestro compatriota, Jorge Santamaría. Una de esas sorpresas que Panini tiene a bien recuperar de vez en cuando y que nos alegra el día a más de uno.
[Grade — 8.00]
Los Vengadores Infinitos
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 312
- Precio: 25,00 euros