2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Los maestros inquisidores 1’, nueva apuesta por la fantasía

Creo haber hecho ya referencia, en otro primer integral publicado por Yermo, al hecho constatado de lo bien que funcionan, al norte de los Pirineos, las sagas derivadas de la idea que Jean-Luc Istin puso en marcha con la ya muy longeva ‘Elfos‘, esto es, construir un universo vasto y sin límites reconocibles a base de pequeños retales que, cosidos a lo largo del tiempo, van dibujando poco a poco un tapiz muchísimo mayor que el que deja entrever cada álbum por sí solo. La idea, que en esencia lo que está haciendo es reinterpretar los conceptos de la continuidad para, iterando de manera somera sobre ellos, ofrecer otro tipo de historia río a los lectores, ha dado tanto de sí en el mercado francobelga, que me sorprendía encontrar, en mi última visita a París, estanterías y estanterías llenas de colecciones que, como esta ‘Los maestros inquisidores‘, se acogen a tan curiosa forma de montar un universo.

En el caso que nos ocupa hoy, lo que Olivier Peru y Nicolas Jarry, veterano ya en este tipo de narración, nos proponen, pasa por llevarnos a un mundo de corte medieval —¡por supuesto, como toda la fantasía que se precie hoy en día!— en el que, más o menos in media res, se nos presenta una mundo que, tras un milenio en guerra, instauró la figura de los Inquisidores, guerreros poseedores de magia que respaldarían la consolidación de los gobiernos surgidos tras el caos de la longeva contienda. En este primer integral que nos ofrecen desde Yermo, conoceremos a dos de ellos, Obeyron, el más temido y respetado de los Inquisidores y personaje que los guionistas definen con un carisma descomunal, y Sasmäel, otro inquisidor que no le va a la zaga en carisma a su compañero de profesión.

Enmarcado cada uno en su propia historia —algún elemento en común con el primero comienza a verse en el álbum dedicado a Sasmaël—, no podríamos decantarnos de manera categórica por ninguno de los dos relatos puesto que ambos están construidos con bastante talento por parte de Jarry y Peru. Quizá, si nos ponéis en el aprieto, y porque el dibujo nos convence un poco más, nos quedaríamos con el de Obeyron, ya por lo muy atractivo del personaje, ya porque la historia de venganza que se construye en torno a él nos resulta considerablemente original, algo a ponderar de manera muy positiva teniendo en cuenta la inmensa cantidad de relatos de vendetta personal que hemos podido consumir a lo largo de nuestra vida de cinéfilos y lectores. Sea como fuere, se inclinen vuestras filias hacia uno u otro personaje, lo cierto es que tenemos en ‘Los maestros inquisidores’ otra franquicia con la que los amantes de la fantasía podréis disfrutar si, para colmo, y como le pasa a este redactor, lo que consumís en la pequeña pantalla de mano de HBO o Amazon Prime os sabe a bien poco.

Los maestros inquisidores 1

  • Autores:  Nicolas Jarry, Olivier Peru, Paolo Deplano y Pierre-Denis Goux
  • Editorial: Yermo ediciones
  • Encuadernación:Cartoné
  • Páginas: 112 páginas
  • Precio: 27 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar