V. Kingdom Come

‘Los diarios de la boticaria’, con un poco de soja

Aunque no sea el género popular por antonomasia el manga de médicos nunca ha abandonado del todo las viñetas, partiendo de ese mítico ‘Black Jack‘ con fuerte carga fantástica que nos regalara el maestro Tezuka, médico de formación, y que sumaría a su trayectoria a otros personajes de la profesión como los de ‘Oda a Kirihito‘ o el fresco de época ‘El árbol que da sombra‘. Y no serán los únicos con obras tan recomendables como la reciente ‘Los últimos doctores‘, ‘Say hello to Black Jack‘ (¡ojo!, nada que ver con la de Tezuka) o ‘Monster‘. Aunque hay que reconocer que su protagonista, el Dr. Tenma, como el fugitivo, tendía más a huir e investigar que a ejercer su profesión.

Pero no sólo de médicos vive el gremio sanitario y a tierras occidentales empiezan a llegar historias dedicadas a profesionales más olvidados como son los farmacéuticos. Así a obras como la reciente ‘Midori la cenicienta del hospital‘, publicada en España por Kitsune, se suma la apuesta de ECC con ‘Los diarios de la boticaria‘. Un manga que nos lleva a la antigua China para conocer a MaoMao, una chica, apenas sí una adolescente, vendida como criada al palacio del Emperador, pero cuyos conocimientos y talentos ocultos le harán subir de posición muy pronto.

El comienzo podría invitar a pensar en una historia de misterio. En el microcosmos de la residencia imperial varias concubinas y sus hijos de pocos meses e incluso días están muriendo en extrañas circunstancias, perdiendo poco a poco la salud en lo que parece más una maldición que un asesinato premeditado. Pero nuestra heroína que trabajaba como boticaria antes de su captura sabe reconocer los síntomas y su deseo de ayudar, aún intentando mantener el anonimato, le harán ascender a doncella se una de las principales señoras de la corte. Será aquí cuando MaoMao empiece a descubrir un clima en el que no faltan intrigas y misterios, alguno que al igual que este puede parecer en principio algo sobrenatural pero que revela tener una explicación perfectamente lógica, pero además encontrará la oportunidad de volver a ejercer un oficio que adora aún cuando uno de sus principales nuevos cometidos es el de catadora.

Pero ‘Los diarios de la boticaria’ nunca pierde de vista su carácter de shojo. Con un dibujo cuidado pero sin excesivos alardes, centrándose en las figuras humanas frente a unos escenarios que nos resultan más esquivos. Con su mejor baza en el diseño de los personajes y que demuestra versatilidad cuando alterna el canon normal con el superdeformed, esta es una obra que se articula en torno a pequeñas historias autoconclusivas.

A pesar de su ambientación y de las continuas alusiones a las rivalidades entre el concubinas por alcanzar el favor de emperador (amén de ese inquietante secundario de aspecto poco propio para un eunuco, los únicos varones con excepción del monarca para acceder a ese área del palacio, cuyas oscuras intenciones desconocemos por el momento) esto no es precisamente ‘Juego de tronos‘ y la sangre no llega al río. Así nos encontramos una trama dulce, con ligeros toques de humor y en el que hay más luces que sombras. Este no es un manga para el que busque una trama sangrienta y sórdida propia de otros cómics ambientados en núcleos cercanos a las fuentes de poder sino, por el momento, una historia sobre la superación personal y el valor del conocimiento.

‘Los diarios de la boticaria’ es un cómic entretenido, ligeramente intrascendente, pero que gana por el carisma de sus personajes y los pequeños interrogantes que va intercalando en una narración que por el momento no parece mostrarnos un objetivo o desarrollo concreto, corriendo paralelo al género slice of life sólo que con una ambientación más exótica. Una original apuesta con episodios tan chocantes y curiosos como el de la elaboración de un afrodisíaco o el relativo a los experimentos de la protagonista con sus propias medicinas, y que se revela como una sorprendente faceta del poliédrico rostro del manga. No será el cómic más adecuado para aprender de historia o medicina, pero sí para dejarse llevar por una protagonista que, con su ingenio, tiene mucho que decir.

Los diarios de la boticaria

  • Autores:Natsu Hyûga, Nekokurage
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
  • Páginas: 184 páginas
  • Precio: 9.95 euros
Oferta

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Cheater Chef

Cheater Chef es un juego de cartas temático sobre cocina. El objetivo es completar una comanda antes que el resto de participantes, para ello los jugadores deberán recopilar los ingredientes necesarios mientras vigilan que el resto de jugadores no los envenenen o se los roben.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar