Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Lobo de lluvia’, el western según Pellejero

lobodelluvia

Lo sé. Soy consciente de que el titular de esta entrada es de una parcialidad tremenda por cuanto el cómic que hoy os traemos no ostenta la autoría única de uno de los mejores dibujantes y narradores que ha parido nuestra piel de toro. Sé que la historia que cuaja Jean Dufaux se lleva parte de la responsabilidad de que estemos en posición de afirmar que ‘Lobo de lluvia’ es un título sobresaliente y una de las mejores lecturas que probablemente veremos durante este 2014. Pero, qué le voy a hacer, Rubén Pellejero es debilidad personal desde que lo descubriera tantos años atrás en aquellas páginas de ese magistral ‘Dieter Lumpen’ del que hablábamos tanto y tan amplio hace unas semanas, y todavía no se ha dado el proyecto en el que haya intervenido que, en lo que a dibujo concierne, no haya sido una absoluta maravilla.

Y para muestra de ello, el botón que supone la página que tenéis debajo de estos dos primeros párrafos, una plancha que sirve para abrir la polvorienta historia que los dos artistas nos narran en este western de marcado talante crepuscular (maravillosa la paleta de colores con la que Pellejero trata toda la acción…¡qué ocres señores! ¡qué ocres!) y que comienza a hablar a la perfección de la voluntad «cinematográfica» que mantiene toda la lectura, ya sea por lo efectivo de la historia que cuece con paciencia y virtuosismo el prolífico Dufaux, ya porque las viñetas de nuestro artista van sucediéndose de tal manera que en muchos momentos no resulta complicado imaginarse su exquisita belleza a veinticuatro fotogramas por segundo.

lobodelluvia-interior

Narrador consumado cuyas páginas exudan una calidad que ya quisieran para sí muchos de los artistas considerados «hot» al otro lado del charco, lo que Pellejero desarrolla a lo largo de las viñetas que componen ‘Lobo de lluvia’ está al alcance de muy pocos dibujantes, ya estemos hablando de la gracilidad del trazo, de las soberbias formas que sigue demostrando a la hora de caracterizar a sus personajes, ya (como decía antes) de su bellísimo tratamiento cromático o de una narrativa que está más allá del burdo juicio que los sustantivos, artículos, verbos y adjetivos que aquí vamos ordenando pudieran llegar a arrojar.

Las historias de Pellejero hay que disfrutarlas con los ojos y el corazón, sobre todo con el segundo, pues mucho hay de este vital órgano en todo lo que hace nuestro artista. No cabe duda, como afirmaba al principio, que en el desarrollo de las páginas que componen ‘Lobo de lluvia’, la responsabilidad de Dufaux es imprescindible, y que el buen funcionamiento de lo que se va desplegando ante nuestros atónitos ojos mucho tiene que ver con la historia de traiciones, amores imposibles, polvo, revolvéres, villanos de leyenda y mujeres decididas a no dejarse pisotear que cose el guionista. Pero también es incuestionable que, en manos de otro nombre con menos capacidades que las que ostenta Pellejero, este western no habría pasado de ser una lectura más en lugar de convertirse en una cita inexcusable con lo mejor que el noveno arte es capaz de ofrecer.

Lobo de lluvia

  • Autores: Jean Dufaux y Rubén Pellejero
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 128 páginas
  • Precio: 22 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar