Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Lo mejor de 2014 (II): al OTRO lado de los Pirineos

Top10 Europeo

En directa competencia con lo que nos llega desde Estados Unidos y con planteamientos que, en un 90% de los títulos, se mueven en ámbitos completamente diferentes a los del cómic yanqui (aunque ahí está Image acercando posturas con sus muchas y muy diversas propuestas), el tebeo francobelga es un monstruo que genera infinidad de lecturas al año. Y si hasta hace relativamente poco el acceso a muchos de los álbumes publicados en Francia era harto complicado para el lector español, el paulatino florecimiento del campo editorial de nuestro país ha ido propiciando una situación actual que hace una década no nos habríamos atrevido a soñar.

De acuerdo, siguen quedándose muchísimas propuestas sin publicar a este lado de la cordillera que separa a España del país vecino, pero en lugar de optar por verter una mirada tan negativa sobre los esfuerzos que aquí se hacen (todos ellos increiblemente encomiables), preferimos quedarnos con la impresión de que es gracias al tesón de casas como 001 Ediciones, Astiberri, La Cúpula, Dib-Buks, Ninth Comics, Norma, Ponent Mon, Spaceman Books o Yermo que los lectores españoles podemos tener en a nuestra disposición un catálogo que, de seguir así, va a terminar por ser tan inabarcable en su plena totalidad como lleva décadas siéndolo allende los Pirineos.

90 han sido (hasta el momento que escribo estas líneas) las reseñas que os hemos traído a lo largo de 2014 de cómic producido en el viejo continente. Un número que se queda muy lejos de las más de 800 grapas yanquis que servidor ha tenido la oportunidad de leer pero que, aún así, habla muy bien de la ingente cantidad de volúmenes que, mes a mes, pueblan las estanterías de las librerías especializadas esperando esa oportunidad de colmar las ansias lectoras de aquellos comiqueros que nunca han encontrado en las viñetas de superhéroes aquello que saciaba su apetito de evasión. Y de esas 90 os traemos hoy las 10 que conforman lo que entendemos ha sido lo mejor que del mercado francobelga ha arribado a estas costas. No ha sido una criba fácil (la primera selección dejó como opciones cerca de treinta títulos) pero aquí están en riguroso orden alfabético.

1. ‘Asgard’

Asgard

Habida cuenta de lo que ya afirmé sobre tan magnífico volumen allá por el mes de agosto, lo único que cabría añadir a aquéllos seis párrafos es que, releída hace pocas semanas en un pequeño hueco, las 120 páginas escritas por Dorison e ilustradas por Meyer siguen siendo BRUTALES.

2. ‘El coleccionista’

El Coleccionista

Si el año pasado nuestro Top10 ya incluía uno de esos maravillosos volúmenes de relatos cortos que Ninth Comics (reconvertida, hasta donde uno puede adivinar, en esa Spaceman Books que citábamos más arriba) le ha dedicado al gran Sergio Toppi, estaba muy claro que el de este año, elegido por la editorial para hacernos llegar la inconmensurable OBRA MAESTRA que es ‘El coleccionista’, no iba a ser menos. Mucho habría que decir de unas páginas que guardan tesoros visuales de una riqueza sin par. Y aún más de la estratosférica singularidad de un artista como pocos ha habido en la historia del noveno arte europeo. IMPRESCINDIBLE.

3. ‘Don Quijote’

Don Quijote

Esta libérrima adaptación del inmortal (y más universal que nunca) clásico de Cervantes que Dib-buks nos traía en el mes de marzo se perfilaba ya por aquél entonces (y bien claro que lo dejé) como una de esas lecturas que terminaría siendo parte imprescindible de lo mejor que el cómic europeo nos iba a dejar durante 2014. Preñada de imaginación y ternura a partes iguales, me sigo quedando con aquella descripción que mi compañero Mario vertía sobre ella tras su lectura: «un ‘Arrugas’ en pequeñito».

4. ‘Esteban’

Esteban

Ya hablaremos largo y tendido de esta incorporación in extremis (salió publicada hace un par de semanas) al Top10 una vez cambiemos de año. Por ahora, quedénse con esta idea ¿qué saldría de mezclar lo mejor de ‘Moby Dick’ con lo mejor de ‘Master & Commander’?

5. ‘Funeral’

Funeral

Si cada nueva entrega de ‘Freak’s Squeele’ dejaba claro que el talento de Florent Maudoux no era de este mundo (sus páginas, como ya hemos dicho en alguna que otra ocasión, conjugan el desenfado y ritmo narrativo del manga con las fórmulas expositivas del tebeo del viejo continente), lo que nos hemos encontrado este año en las dos entregas de ‘Funeral’ ha sido algo que ha superado cualquier expectativa previa que pudiera haber generado el hecho de ser una serie a todo color en contraposición a las páginas en B/N de su cabecera matriz. Mucho más oscura y seria que ésta, ‘Funeral’ es una lectura soberbia que no podía faltar en nuestra selección.

6. ‘La gigantesca barba que era el mal’

La gigantesca barba que era el mal

LLegado el ecuador del año, La Cúpula nos traía una propuesta que, en pocas palabras, nos dejaba sin ellas. El excelso trabajo del debutante Stephen Collins es uno de esos cómics para degustar una y otra vez. Una lectura sugerente, cautivadora y evocadora de esas incapaces de dejar indiferente al que se le ponga por delante. Un cómic para soñar y dejar volar la imaginación.

7. ‘Millenium vol.2’

Millenium 2

Lo dije finalizando el mes de noviembre y no me duele en prenda repetirlo tan pocas semanas después: si bien fue una pequeña decepción el no encontrar a Josep Homs al frente de su vertiente gráfica, el excelso trabajo de Man a los lápices unido a lo preciso de la adaptación de Sylvain Runberg volvían a convertir a esta segunda entrega en cómic de la trilogía ‘Millenium’ de Stieg Larsson en una cita imprescindible del noveno arte como ya lo fuera el pasado 2013 la primera parte.

8. ‘No puedes besar a quien quieras’

No puedes besar a quien quieras

Marzena Sowa ya formó parte de nuestra selección de lo mejor de 2013 gracias a su segunda entrega de ‘Marzi’. Y si bien no quería repetir autores (algo que, por lo que habéis podido leer en los puestos anteriores, ha sido completamente imposible), ‘No puedes besar a quien quieras’ fue la primera decisión clara que tomé al respecto de si cabría incluir en este Top10 a nombres ya elegidos previamente. Enternecedora y aleccionadora a partes iguales, el volumen publicado por La Cúpula el pasado mes de octubre es la confirmación (si es que era necesario confirmar algo) de que la guionista polaca va a dar mucho que hablar en este mundillo.

9. ‘Unahistoria’

unahistoria

Reconvertida a Salamandra graphic, Sins entido, casa oficial de ese talento italiano que es Gipi, publicaba hace poco menos de dos meses ‘Unahistoria’. Lectura en varios niveles y diferentes tiempos, esta reflexión sobre el ser humano y los miedos asociados a la senectud es, ante todo una ARREBATADORA muestra de las inmensas capacidades de las que el guionista y dibujante ha venido haciendo gala desde que lo conociéramos tiempo ha. Habrá tardado cinco años en poder terminarla, pero pocas veces un lustro ha dado tanto de sí.

10. Zidrou

Zidrou

Sí. Me he visto obligado a hacer «tuampas» (que diría Data) de nuevo. Y es que, aunque quería evitarlo, el 100% de los títulos que Norma ha publicado este año con la firma de Zidrou como guionista son, sí o sí, lectura obligada para el amante del tebeo europeo. Todos y cada uno de ellos han sido desgranados a lo largo de los últimos doce meses a excepción de ‘Marina. Los hijos del Dux’, primera y muy afortunada incursión del francés afincado en España en el terreno del cómic histórico. Por lo demás, el grueso de la producción de este soberbio escritor durante 2014 se mueve, de la misma manera, entre lo impecable y lo imprescindible, quedando la frontera entre uno y otro matiz completamente desdibujada en la práctica totalidad de las historias que este muy prolijo talento nos ha legado en el año que acaba. Si aún no lo has descubierto, cualquiera de los títulos arriba representados es una oportunidad excelente. No la dejes pasar.

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar