Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Liga de la justicia: El libro del destino’, George Pérez era de otro mundo

Coge una pizca de Batman, un poco de Linterna Verde, algo de Supergirl y otro tanto de Lobo, añade a la mezcla un millón de otros héroes y villanos del universo DC y tendrás como resultado este experimento algo disparatado que fue la nueva encarnación de ‘The Brave and the Bold‘ publicado por la editorial a finales de la primera década de este siglo. Los viejos del lugar conocíamos ya la cabecera porque fue una serie de muy largo recorrido en la DC clásica que, tocando a su final, a comienzos de los años 80, ya llevaba muchísimo tiempo reducida a una colección de team-ups con Batman como estrella constante de unas aventuras que no podían ser más tontas y con un tono más intrascendental. Finalizada, como todo lo que la editorial tenía antes de las Crisis ochenteras, DC invirtió esfuerzos en recuperarla aquí y allá, e incluso se sacó de la chistera una desquiciada serie animada de televisión.

Y así llegaríamos a este volumen que recoge los doce números con los que la cabecera se relanzó en 2007 y que, originalmente, se estableció en dos arcos de media docena de ejemplares. El primero, llamado ‘Los amos de la suerte‘, el segundo, igual que el título que ECC ha escogido para recuperar la propuesta: ‘El libro del destino‘. Cuando se anunció, y tuvimos la oportunidad de asomarnos a sus páginas, era muy evidente que las elecciones artísticas por las que DC se había decantado querían hablar de la manera más contundente posible del respaldo máximo que otorgaban a la nueva encarnación de su viejo título: Mark Waid a los guiones y George Pérez a los lápices —con Jerry Ordway supliéndolo en los dos últimos números. A eso lo llamamos nosotros callar bocas y dar un golpe de autoridad encima de la mesa.

La serie arranca con Hal Jordan volviendo a la Tierra y dándose de bruces con un cadáver que flota en el espacio. Al buscar ayuda del mejor detective del mundo, contacta con Batman para, ¡¡sorpresa!!, descubrir que el murciélago tiene el mismo problema…exactamente el mismo. Así comienza el primer team-up de la colección, siguiendo el rastro y persiguiendo al asesino. Una cosa lleva a la otra y, antes de que alguien pueda decir Mxyzptlk, Linterna Verde está de vuelta en el espacio ayudado por Supergirl mientras Batman persigue la pista de un arma letal con el auxilio de Blue Beetle. La serie se vuelve un «¿dónde está quién?» algo lioso, y el listado de personajes que salen y entran es de esos difíciles de contabilizar. Tened en mente a lo largo de la lectura que, derivado de esa personalidad mutable, el status quo cambia de un número para otro sin que nadie parezca muy interesado en que haya cierta coherencia.

Lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo aguanta el tipo el conjunto. A ver, es incuestionable hablando de quién estamos hablando, que Waid y Pérez no son unos cualquiera y nos dan, al menos en el arranque, incontables momentos de esos que nos hacen vibrar a los fans —con multitud de bromas internas entre personajes que son una gozada— pero, desafortunadamente, la gracia no dura mucho y, antes de que los primeros seis números se terminen, ya tiene uno la clara impresión de que este alocado crossover se está quedando sin fuelle y que su lógica interna, limitada cuanto era antes incluso de arrancar la acción, se ha evaporado por completo. Que sí, que sabemos que esto es un blockbuster veraniego hecho cómic y que no se tiene que tomar muy en serio, pero tan pronto como al término del segundo ejemplar, se comienzan a ver las costuras de todo el entramado.

Bajo ese paraguas, nuestra recomendación es que os aproximéis a ella con la cabeza despejada de seriedades y tengáis en cuenta que lo que aquí vale es disfrutar, y hacerlo a tope, de las IMPRESIONANTES planchas de ese maestro que fue George Pérez —y no hace falta ningún epíteto ni lista de ellos, Pérez era un GRANDE, y ahí está incluido todo lo que se pudiera decir de él. Como entretenimiento, ‘Liga de la justicia: El libro del destino’ está bastante bien. Insistimos en que no es más que una grandilocuente manera de celebrar los equipos de superhéroes y su tontorrona naturaleza. No hay que buscar más que eso o, probablemente, saldréis escaldados de aquí.

Liga de la Justicia: El libro del destino

  • Autores:Mark Waid, George Pérez y Jerry Ordway
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 296 páginas
  • Precio: 33 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar