La colección de ‘Las reinas de sangre‘ está siendo tan ecléctica y variada, que siempre que nos acercamos a una nueva entrega de este singular recorrido por la Historia a través de mujeres que marcaron época, lo hacemos con la clara impresión de no saber qué nos vamos a encontrar o, mucho menos, de poder anticipar por qué derroteros discurrirá el relato. Es evidente que, previa lectura, podríamos documentarnos acerca de las figuras históricas que en ella se mueven o, incluso que, dependiendo de nuestro acervo, cabría pensar que algo conocemos de algunas de éstas féminas. Pero, por mucho que así sea, la urdimbre de las narraciones que Yermo lleva ya varios años presentándonos, escapa de manera constante, gracias al entretejido de ficción que en ellas se inserta, no ya de cualquier idea previa que uno lleve a ellas, sino de cualquier posibilidad de poder adelantarnos a las mismas, algo que, como sabéis, es un valor añadido de bastante calado para el que esto suscribe.
De hecho, si hay algo que todas estas historias de la Historia tienen como denominador común, y ‘Las tres Julias’ no es una excepción, es que quedan enmarcadas, bajo cierto punto de vista, en el mismo ámbito en el que se mueve George R.R.Martin cuando conjura sus golpes de efecto en ‘Canción de hielo y fuego‘, esto es, en términos llanos, que más le vale al lector no encariñarse de ningún personaje so pena de que, al poco de hacerlo muera de la manera más cruenta y sanguinolenta posible; algo a lo que, como podréis suponer, este relato de cruentas traiciones situado en la antigua Roma, es de todo menos ajeno. De hecho, quizá con algo más de crueldad que en anteriores entregas de ‘Las reinas de sangre’, el guión que enhebra Luca Blengino, es pródigo en salvajes asesinatos desde casi la primera a la última página, iniciándose con el deceso del emperador Caracalla —sí, el de las famosas termas de Roma— y continuando, cada poco número de planchas, con muertes y más muertes que sumar al funesto legado de Julia Mesa, la abuela de Heliogábalo, fugaz emperador de la República que sólo llegó a reinar durante cuatro años.
Intrigante como cabría esperar de la protagonista de un álbum de la serie, la fascinación que despierta en el lector la protagonista de tan coral lectura queda respaldada, ya por un guión que se las ingenia para tenernos atrapados de principio a fin, ya por un dibujo que, sin ostentar una poderosa personalidad, cede protagonismo a la misma en aras de dotar de un considerable halo de verismo al conjunto, sea por el realismo de los atuendos, por la expresividad de sus personajes o por la soberbia labor de documentación para con los escenarios en los que se desarrolla la acción. Cierto es que, en comparación con lo que hemos visto en anteriores instancias de la cabecera de manos de Jaime Calderón o Carlos Gómez, lo que Sarchione plasma en sus planchas se nos queda algo corto, pero ya sabéis que las comparaciones son, como poco, innecesarias y que, sin recurrir a ellas, estamos ante un álbum tan notable como muy recomendable.
Las tres Julias
- Autores: Luca Blengino y Sarchione
- Editorial: Yermo Ediciones
- Encuadernación:Cartoné
- Páginas: 168 páginas
- Precio: 36 euros
- ROBLEDO, JULIA (Author)