Tercer encuentro que Yermo propicia entre la obra de Jean-Yves Delitte y los lectores de nuestro país, ‘La sangre de los cobardes’ es ya una muestra inequívoca de que, al margen de su extremada pasión por los navíos marítimos, el artista francés no es de los que se dejan encasillar. Basta mirar hacia atrás y comparar la fantástica ‘Belem’ con ‘Neptuno’ y hacer lo propio entre estas dos y el álbum que hoy nos ocupa para darse cuenta de que las inquietudes narrativas de Delitte, si bien sujetas a un sensibilidad parecida, apuntan en direcciones bien diferenciadas. Unas direcciones que en el título que hoy nos ocupa se alejan por tierra y a galope de caballo de los terrenos marítimos en los que se habían desarrollado los dos anteriores trabajos publicados por Yermo.
Y es que si bien a Delitte le es imposible renunciar del todo a que la historia que aquí nos acerca carezca de la presencia de majestuosos veleros —sigue resultando asombroso el nivel de detalle al que el artista es capaz de llegar cuando a lo que nos referimos es a aparejos, arboladuras, trinquetes, foques y demás términos marineros—, si hay algo que llama la atención en el terreno gráfico a lo largo de las 96 páginas que componen ‘La sangre de los cobardes’ es que, llevado a tierra firme, esa compulsión detallista es perfectamente trasladable a arquitecturas como la de la catedral de York que ocupa una de las páginas dobles más asombrosas y espectaculares que hemos visto en un tebeo europeo en los últimos tiempos. Esa fuerte voluntad por trasladar al lector de forma inequívoca al s.XVII en el que se desarrolla esta historia en dos tiempos —separados dos décadas entre sí— se extiende a indumentarias y hasta poses de personajes que parecen extraídos directamente de cuatro siglos atrás.
Con lo mucho que la vertiente gráfica consigue en aras de llevarnos de la mano al pasado, el trabajo de Delitte en términos de historia tiene el camino allanado para que, sin necesidad de grandes alardes, la doble trama que se nos presenta logre funcionar de forma fluida y carente de estridencias o elementos fuera de contexto histórico. Es más, la cuidada ambientación que se hace desde el relato, la forma en la que se nos describe a los protagonistas y cómo éstos interactúan entre sí juega a que las sensaciones de estar trasladándonos en el tiempo sean aún más vívidas. Pero no todo es oro en ‘La sangre de los cobardes’, y a lo apresurado del tramo final de la lectura —en el que parece que Delitte se da cuenta demasiado tarde que tiene que ir cerrando— se añade una última página que, queriendo dejarnos «ojipláticos», no consigue del todo su misión. Aún así, un álbum fantástico que encandilará a los amantes del tebeo historicista.
La sangre de los cobardes
- Autores: Jean-Yves Delitte
- Editorial: Yermo Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 96 páginas
- Precio: 22,80 euros en