2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘La Rusia de Putin’, el terror de nuestro tiempo

Cuando escribo estas líneas, la guerra de Ucrania, la guerra de Putin, acumula ya tras de sí más de 140 días y no parece que, ni de lejos, esté más cerca de su fin. Antes bien, tratada como algo más en los noticieros diarios, y con los rotativos nacionales e internacionales habiendo desplazado su relevancia a un segundo plano —ahora el tema candente no es la guerra en sí si no la crisis energética a la que Europa se está viendo abocada por haberse atado de la manera que lo ha hecho en las últimas décadas a la dependencia del gas que viene de Rusia…de la Rusia de Putin—, la tragedia de Ucrania se ha «normalizado» como tantos y tantos acontecimientos que, debido a su larga duración, dejan de ser «interesantes» para los medios de comunicación. Error de bulto —como poco— mirar hacia otro lado y que parezca que Europa ha metido el rabo entre las piernas ante el envite de Vladimir Putin después de que las medidas hasta ahora tomadas hayan surtido poco o ningún efecto disuasorio en la resolución del gobernante ruso de anexionarse, si no todo, sí parte del territorio ucraniano, deja claro que este mundo está herido de gravedad y que el temor ante una guerra a escala global, alimentado por la incómoda «neutralidad» del gigante chino, pende hoy mucho más sobre las cabezas de los gobiernos que durante la Guerra Fría.

Y mientras Europa se prepara para, probablemente, el invierno más frío de cuántos se recuerdan —en los países del centro-norte ya están empezando a concienciar a sus habitantes de los esfuerzos que van a tener que hacer cuando el frío golpee si no quieren quedarse sin energía—, es tan buen momento como otro cualquiera para acercarse a ‘La Rusia de Putin’, un volumen publicado por Astiberri y firmado por Darryl Cunningham —del que ya pudimos dar cuenta, a comienzos de 2021, de su elocuente ‘Multimillonarios— que se aproxima, con rigor y hechos constatados a la temible figura de un hombre que, como bien indica la portada del libro, tiene ahora mismo el mundo en sus manos.

Lento pero preciso y sin que parezca que jamás ha dado un paso en falso, el ascenso al poder de Putin y la erradicación de todas las políticas de apertura hacia occidente que llevaron a cabo sus dos directos predecesores —Gorbachov y Yeltsin—, ha devuelto a Rusia a aquella época de oscurantismo que siguió a la Revolución y posterior implantación por la fuerza del miedo de las ideas comunistas del régimen de Stalin. Contado todo ello, como decimos, con todo lujo de detalles, el libro de Cunningham supera con mucho lo que ya le leíamos en su anterior obra, y dar cuenta de cómo Putin se ha hecho con el control del país más grande de nuestro planeta y cómo ha ido modelándolo para, sustentado sobre los hombros de los oligarcas, convertirlo en la llave energética de buena parte de nuestra civilización es tan fascinante como terrorífico. Pero por todo temor que puedan infundir las páginas de este magnífico tebeo, su lectura se hace cuanto menos IMPRESCINDIBLE para poder tener en nuestra cabeza una realidad mucho más compleja y caleidoscópica, no sólo sobre el hombre, sino sobre nuestro tiempo, de la que pueden dibujar cuatro párrafos de una noticia cualquiera.

La Rusia de Putin

  • Autores: Darryl Cunningham
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 160 páginas
  • Precio: 16 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar