2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘La danza del tiempo II’, la ucronía de Igor Baranko

La danza del tiempo portada

El ucraniano Igor Baranko tiene en ‘La danza del tiempo’ un cómic estudiado al detalle. No es que sea un alarde de ingeniería del guión ni que esté lleno de requiebros o trampas argumentales, pero sí que parece fruto de una creación reposada, mucho más que su anterior ‘El emperador océano’, todo un delirio.

Baranko plantea en esta saga qué ocurriría si la magia india de los habitantes primitivos de América impidiese que la colonización europea prosperase. Nos lanza de lleno a una ucronía en la que Cristobal Colón no es nadie, en la que no ha habido genocidio indio, en la que los Mayas son aún dueños y señores de su zona y los pueblos del norte se plantean arrebatarles el poder.

Sin embargo, pese a lo apetecible de la propuesta, no puedo dejar de pensar en cómo las promesas del primer número de ‘La danza del tiempo’ no se ven del todo materializadas en este segundo tomo. Si el primero apuntaba a la importancia de esa Historia alternativa, en ‘El arma de los demonios’ (título de este segundo número) hay varias fases en las que la ucronía parece la excusa para contar algo, aunque no se sabe bien qué.

Extracto la danza del tiempo

Es éste un número denso en acontecimientos y escenas, pero no siempre funcionan dentro del guión. El ataque a Tenochtitlán es visualmente arrollador, pero argumentalmente aparece algo desdibujado. ¿Esto era todo? Por contra, el asalto a la fortaleza española emprendido por el protagonista revela lo mejor de la escritura de Baranko.

Es precisamente ese tramo final el que vuelve a dar de nuevo esperanzas. ¿Qué quiere contarnos Baranko? ¿Simplemente una historia de amor y lealtad familiar? ¿O un gran fresco de cómo América nunca podría escaparse a la influencia de los europeos, incluso aunque algo hubiera podido pararlos? Aún no lo tengo muy claro, pero espero que su autor sí.

La danza del tiempo reviewHabrá que ver cómo termina la saga. Si Baranko es capaz de rellenar sus lagunas, ‘La danza del tiempo’ será una gran obra de ciencia ficción. Si no lo hace y se decide a tirar por la calle de en medio, por crear secuencias epatantes que no tocan el hueso de la cuestión, simplemente será un cómic que pudo ser más pero se quedó en divertido. ¿Simplemente?

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar