2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘La cólera de Fantomas 1. La guillotina’, expresionismo grandguiñolesco

La colera de Fantomas

Como muy bien apunta el texto de Olivier Bocquet que sirve de prólogo a ‘La cólera de Fantomas’, es leer o escuchar el nombre de este famoso personaje de ficción y la primera imagen que nos viene a la memoria es la de Jean Marais con una ridícula máscara azul surcando el cielo al volante de un coche volador y perseguido por el histriónico Louis de Funes. Una imagen ésta que pervierte por completo la del personaje creado por Marcel Allain y Pierre Souvestre a principios del siglo XX y que no hace justicia a una de las figuras más importantes de la literatura francesa de la pasada centuria que, en palabras de Bocquet «es el primer superhéroe de la historia. Todos los hombres y mujeres enmascarados que salpican las viñetas de los cómics estadounidenses y las pantallas de cine son hijos bastardos. La sangre de Fantomas corre por las venas de todos ellos».

Ante tal aseveración sólo restan dos cosas. Una, asentir dando total razón al argumento del guionista. Dos, tener claro que lo que nos vamos a encontrar en estas 64 páginas se encuentra en el polo opuesto de las aventuras cinematográficas del personaje y se acerca —de una manera brutal— a los postulados que sus creadores idearon un siglo atrás, con una historia de marcado talante macabro y truculento en la que abundan las muertes y, por supuesto —no podía ser de otra manera viniendo protagonizada por el maestro del engaño— los constantes giros de guión llamados a que en ningún momento el lector pueda anteponerse a lo que se narra y averigue, por muy perspicaz que sea, hacia dónde se dirige la trama o, más aún, cuál es la identidad de Fantomas.

De hecho, si algo hay que agredecerle a Bocquet es que huya conscientemente del típico juego de identidades tan propio de personajes como éste y prefiera optar por envolver al que se adentre en tan apasionantes páginas en un mundo que, gracias al fascinante arte de Julie Rocheleau cobra espectacular vida ante nuestros ojos. De fuertes reminiscencias hacia al expresionismo, las viñetas de la artista se inclinan en no pocas ocasiones a dejar de lado disquisiciones propias del arte secuencial —olvidando cuando así sucede la claridad narrativa— y centrar su discurso en las cualidades pictóricas y, por qué no, psicológicas de los dibujos, consiguiendo que esa mirada hacia el movimiento artístico que revolucionó a Europa central en las dos primeras décadas de la pasada centuria —sobre todo a su vertiente modernista, de la que fue máximo exponente Munch— encuentre aquí un inusitado vehículo para su reinterpretación en claves actuales.

La cólera de Fantomas 1. La guillotina

  • Autores: Olivier Bocquet y Julie Rocheleau
  • Editorial: Dib-buks
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 64 páginas
  • Precio: 15,20 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar