2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Koma integral’, onírica mal entendida

Koma

Con ocasión de la nueva edición integral en blanco y negro que Dib-buks hace de los cinco álbumes a color de los que originalmente constó ‘Koma’, edito y amplio las líneas que redacté en su momento sobre esta peculiar obra dentro del especial que, siendo todavía Zona Fandom, dediqué a ese insigne guionista y dibujante que es el gran Frederik Peeters.

Apuntaba entonces que cualquier conclusión que pudiera sacar a la colaboración de Peeters con Pierre Wazem daba la razón a todos aquellos que habían vertido sus opiniones en la blogosfera acerca del tebeo: ‘Koma’ es un cómic extraño. Su lectura, aún hecha de una sentada (por la comodidad que aporta este integral) y con la ventaja que ésta aporta sobre la que hicieron aquellos que la siguieron con paciencia mientras era publicada, se hace muy cuesta arriba, sobre todo por la brevedad con la que se consume cada «volumen» y lo poco de historia que se narra cada cincuenta páginas.

La mezcolanza que Wazem hace entre el inicial carácter infantil de las aventuras de Addidas y la trascendencia filosófica que estas terminan teniendo en el transcurso de la historia, chocan de frente con ciertas narraciones paralelas (¿a qué viene meter con calzador al comisario?) de poca o nula relevancia en el devenir de los hechos. Dicha mezcla no es la única que chirría por el mal engranaje mediante el que está articulada, siendo el enfrentamiento final de la heroína con el villano de la función, y lo que transcurre al mismo tiempo en ese imposible hotel, otro claro ejemplo de lo pobremente planteados que están los cambios de escenario en el transcurrir de la narración y lo muy lejanas que se perciben las metáforas sobre las clases sociales y el poder que el escritor plantea en este relato.

Queda claro pues (aunque sea leyendo entre líneas) que es Peeters con su trabajo el que salva en parte el desaguisado del guionista. Constriñéndose de forma consciente a una cuadrícula que varía a su antojo, el dibujante suizo sigue aquí haciendo gala de la enorme naturalidad y capacidad expresiva que siempre acompaña a su dibujo. Responsabilidad suya es además que el climax de la historia y su poética conclusión queden tan bien potenciadas, como también lo es el asombroso carisma que desprende la pequeña protagonista, una niña con un desparpajo y una frescura que en manos de un guionista más hábil habría vivido aventuras menos deslavazadas y más vibrantes que las quedan recogidas en un integral que, eso sí, sirve para dar cuenta de la incuestionable belleza de los pinceles del gran artista suizo.

Koma

  • Autores: Pierre Wazem y Frederik Peeters
  • Editorial: Dib-buks
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 280 páginas
  • Precio: 24 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar