2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘KIUSAP Gothic’ y ‘Celsquest’ [Especial Cels Piñol]

Milton O'Roke y John Constantin

Tras un «pequeño» parón vuelve el especial que le estamos dedicando a Cels Piñol, Fanhunter y otras obras de este autor barcelonés que un buen día decidió dibujar narizones e intentarlo vender por las librerías de Barcelona y que hoy en día disfruta de una merecida fama.

En este segundo artículo repasando su obra continuamos con su etapa fanzinera, continuamos con ‘KIUSAP’. ‘KIUSAP Gothic’ fue la segunda serie que Cels dedicó al mundo Fanhunter y se compuso de tres volúmenes, de los cuales vamos a repasar aquí el primero, dejando los otros dos para el siguiente artículo que saldrá en la próxima semana. Publicado en algún momento de 1990 en aquel entonces era tremendamente difícil reunir los medios necesarios para publicar regularmente, de hecho el primer volumen de KIUSAP Gothic iba a ser, tal como se puede leer en el último número, el último. No iba a haber más KIUSAP. De hecho lo siguiente que publicó fue ‘Ceslquest’ y ‘Celsquest II’ estos en colaboración con Antifaz Comics avanzando cinco años en la trama.

KIUSAP Gothic (vol. 1)

KIUSAP Co.

Pues sí, el panorama del tebeo actual no podía quedarse tan tranquilo después del ‘Cels Piñol Destroys The Forum Universe’. Siempre existe la posibilidad de que algún nuevo villano aparezca para incordiar. Y sobre todo ahroa que Cels Piñol ha emigrado a las estrellas. Eso es justamente lo que va a ocurrir.

Con ‘Kiusap Gothic’ es cuando se empieza a establecer lo que son las primeras aventuras del universo Fanhunter en sí. Aunque en su primer volumen, de tres números, aún estábamos ante un universo en pañales pero que poco a poco va obteniendo entrañables secundarios. Como bien dice Yuri Petrovski en el prólogo del primer número, tras el final de ‘KIUSAP Co.’ mucho han cambiado las cosas en el mundo. De hecho poco a poco se ha deshecho todo lo que tanto le había costado realizar a Cels Piñol.

‘Kiusap Gothic’ volumen 1 es la presentación de John Constantin (en aquel tiempo no se escribía con «K») versión narizona de, creo que es una obviedad decirlo, John Constantine y Milton O’Roke anteriormente conocido como Roque González, coguionista de KIUSAP, y posteriormente conocido como X-Tremo, por creer poseer cualquier habilidad mutante que pueda imaginar. Ambos se encuentran en el escenario de un crimen. El asesinato de todos los guardaespaldas de Eva Dufresne, la ex novia de Piñol.

Como pronto se descubrirá el que está detrás del rapto de Eva es el Profesor Loki quien tiene un ambicioso plan de dominación mundial ¿pero no había muerto? no, señores, no había muerto. A Milton y John pronto se les une Cels Denbrough, quien ha sido llamado para tal menester por KIUSAP. En el fragor de la batalla consiguen evitar que Loki consiga el poder de la Raíz Cuadrada para llamar a Dormammu. Pero todo tiene su precio, Cels Denbrough muere al desvelarse como la identidad secreta del Profesos Átomos el archienemigo de Loki en los correos de Fórum.

Aquí vemos un gran paso con respecto a ‘KIUSAP Co’ hemos pasado de una estructura casi decimonónica, es decir un tebeo que apenas puede ser llamado tal a un tebeo en el que hay acción entre viñetas. Cierto que este cambio ya se pudo ver en el tercer número de KIUSAP Co., pero no deja de ser importante que a pesar de su estructura de página sencilla Cels y Roque hayan empezado a realizar secuencias.

Celsquest

CelsQuest

Hace ya cinco años desde que mi peor enemigo, el insoportable Cels Denbrough, intentara impedir que mis planes para acabar con los llamados super-héroes llegasen a buen término. Aunque temporalmente frustrados por los miembros de KIUSAP, Co., mis propósitos se acercan al supremo momento de su culminación. Muerto Denbrough nada impide mi victoria final.

‘Celsquest’ es la continuación directa de Kiusap Gothic (a pesar de que han pasado cinco años en el tiempo) y como su propio nombre indica, la búsqueda de Cels Denbrough ¿Pero no había muerto? Esto, quizás empecemos a necesitar un croquis. Volviendo a la historia, Loki seguía con su plan de acabar con todo rastro de subcultura asesinando a todo tipo de guionistas y dibujantes aliandose con el grupo Amparo. Milton O’Roke está convencido de que Cels está vivito y coleando y eso le recluye en la institución psiquiátrica Fundación Méndez bajo la supervisión del Dr. Nicholson (caracterizado como el Joker, of course). Él, junto con sus dos compañeros de manicomio, son llamados Los Desesperados.

Esto es parte del encanto de Celsquest y de Fanhunter en general Los Desesperados, X-Tremo, Don Depresor y Ridli Scott. A X-Tremo ya lo presenté más arriba así que me gustaría presentaros a los otros dos. Don Depresor (Alex Samarrha) un antiguo fanzinero encandilado con los comics de Ann Nocenti (Daredevil) que quedó ciego tras recibir un macetazo mal intencionado. El trauma le hizo creer que había adquirido poderes. Ridli Scott (Víctor) es un fanático de ‘Alien’ quien no soportó que la película fuese prohibida. Eso, y el hecho de habérsele sido confiscados toda su colección de vídeos, revistas y pósters de Ripley provocó en él unos cambios bioquímicos que le hicieron sudar ácido molecular. A ellos pronto se les sumara Belit la esposa de Paco, librero de Antifaz Cómics. Los Desesperados lograrán escapar y encontrar, gracias a Spock a Cels Piñol. ¿Pero no buscaban a Denbrough? Sí, pero el caso es que Denbrough sí que murió mientras que Piñol estaba de misión en Apokolips (Now).

En fin, sí, es un poco lioso, pero qué le vamos a hacer. Cels Piñol ha vivido el cómic y el cine americano donde argumentos como estos fueron, son y seguirán siendo habituales. Los continuos guiños y referencias a películas, actores, comics… fueron un acertado sello de identidad de Fanhunter que quería decir que ante todo Cels es fan y sus personajes lo son al máximo.

Esta historia tuvo su «remake» en ‘Fanhunter: Celsquest Revisited’ a mano de Sergio San Julián. Básicamente, aprovechando la maternidad de Konstantin y Belit, John recuerda cómo se conocieron, en aquel lejano 1995.

Hasta aquí por ahora. Quedan dos historias para contar y reseñar que pertenecen a esta etapa ‘KIUSAP’: Los volúmenes 2 y 3 de ‘KIUSAP Gothic’. Pero esos quedan para el próximo artículo.

Especial Cels Piñol

* Introducción
* ‘KIUSAP Co. Cels Piñol Destroys the Forum Universe’

Artículos destacados

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar