Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Informe USA (I): ‘Superman’, ‘Justice League’, ‘Gorilla-Man’ y ‘X-Men: Second Coming’

Informe USA

Bienvenidos a Informe USA. Una nueva sección dominical en el que los editores de ZonaFandom nos pondremos al día comentando los últimos comics que han salido en Estados Unidos. Aunque tenemos claro que la prioridad es comentar los comics que salgan en España, sentíamos que necesitábamos una sección que comentase las últimas novedades en EEUU debido a que muchos de vosotros leeis comics a ritmo americano.

La política y dinámica es clara y sencilla. Cada semana destacaremos unos pocos títulos de lo que ha salido en EEUU y comentaremos nuestros pareceres. Esta primera semana nos encontramos con ‘Superman’ y el final de ‘X-Men: Second Coming’ entre otros. Por cierto, a partir de aquí spoilers:

‘Gorilla-Man’ #1

Gorilla Man 1 Jeff Parker Giancarlo Caracuzzo

* Guión: Jeff Parker
* Dibujo: Giancarlo Caracuzzo

De las páginas de ‘Agents of Atlas‘ llega ‘Gorilla-Man‘ una miniserie de tres números guionizada por Jeff Parker del que hemos podido disfrutar el primer número. Y os he de decir, chicos, que si os gustó ‘Atlas’, las aventuras de Ken Hale os van a encantar.

Y es que el número lo tiene todo, desde una gran entrada del héroe (contra Borgia Omega) hasta la introducción a la misión que le mantendrá ocupado durante la miniserie pasando por un pequeño flashback de la infancia de Gorilla-Man. Además nos encontramos con un par de páginas en el que el propio Hale responde a las dudas de los novatos de Atlas y redondeando el número con el ‘Weird Wonder Tales‘ #7, el origen de Arthut Nagan, el otro Gorilla-Man.

‘Justice League: Generation Lost’ #5

Justice League Generation Lost Judd Winick Aaron Lopresti

* Guión: Judd Winick
* Dibujo: Keith Giffen y Aaron Lopresti

Esta no es mi Liga. Lo vi en el primer número y le he dado cancha para ver si se recompone pero no es mi Liga. Sí, tiene a Booster Gold, a Capitán Atom, a Hielo, Fuego, Red Rocket e incluso han fichado al Blue Beetle nuevo para redondear el grupo. Pero a esta Liga de la Justicia Internacional le falta la chispa que caracterizó al grupo a finales de los ochenta y que en sus anteriores retornos como Supercolegas (‘Anteriormente conocidos como Liga de la Justicia’ y ‘No me puedo creer que no sean la Liga de la Justicia’) lograron reproducir.

Y la verdad es que no me lo esperaba de Judd Winick ya que, siendo creador de ‘Exiles‘, esperaba un cómic con cierto toque de humor. Pero no, Judd Winick hace una liga demasiado seria y en este número se demuestra de una vez. Este quinto número cierra de algún modo la presentación de la serie, una vez reunidos con Max (holográficamente, claro) este les revela que su propósito era precisamente ese, que se reunieran porque el mundo les necesita y que intentasen no rastrearle.

La verdad es que no me termina de gustar la serie. No es que esperase una genialidad y, ya teniendo claro que no va a haber mucho humor, tampoco espero un gran título de superhéroes, solo algo que me entretenga y lamentáblemente falta mucho para ese objetivo, de hecho el quinto me aburrió soberanamente. Esperemos que el título remonte.

‘Superman’ #701

Superman 700 J. Michael Straczynski y Eddy Barrows

* Guión: J. Michael Straczynski
* Dibujo: Eddy Burrows

La etapa de J. Michael Straczynski en ‘Superman‘ prometía ser grande, por eso del renombre del guionista y tal… y si en el número 700 nos ofreció un completo WTF al deprimir a Superman en el prólogo de ‘Grounded‘ en este primer capítulo de la saga la sorpresa continúa. Recordemos acontecimientos: mientras está atendiendo a la prensa, una mujer interrumpe la compareciencia y habla a Superman sobre cómo él podría, en vez de dedicarse a salvar el mundo y esas minucias, haber evitado que su marido muriera a causa de un tumor inoperable.

Esto hace reflexionar a Superman quien pone los pies en el suelo (nunca mejor dicho) preguntándose sobre el papel del héroe… y se pone a caminar. Así lo habíamos dejado en dicho prólogo y al comienzo del ‘Superman’ 701 es lo que nos encontramos, a Superman caminando y recorriendo Filadelfia a la vez que intenta atender las necesidades de los transeuntes y vecinos con los que se topa. Sí, así como lo leeis. Superman camina de costa a costa de Estados Unidos.

Mucho se está criticando a esta nueva etapa del superhéroe. Que si JMS no sabe escribir a Superman (hay un par de diálogos que tienen tela), que si hay demasiado discurso politico-moral… si he de seros sincero disfruté y me sorprendí a partes iguales. Me parece que JMS hace un buen trabajo, al igual que Eddie Burrows, pero no dejaba de sentirme descolocado según pasaba las páginas, me parece un cómic en sí muy raro, veremos como evoluciona la saga.

‘X-Men: Second Coming’ #2 (Finale)

X-Men Second Coming 2

* Guión: Matt Fraction, Chris Yost, Mike Carey y Zeb Wells
* Dibujo: Terry Dodson, Greg Land, Esac Ribic e Ibraim Robinson

Y salió el decimocuarto capítulo del evento mutante de esta primavera: ‘Second Coming‘ (Segunda Venida), crossover que cierra la etapa post Día M y, de paso, los últimos dos años mutantes con ‘Complejo de Mesías’ y ‘La Guerra del Mesías’. En ‘Second Coming’ Cable y Hope regresan a casa y ocurre una de las mayores guerras que servidor recuerda entre los diferentes equipos mutantes y Bastion, Hodge, Nimrod y compañía. La verdad es que haciendo un balance general me ha sorprendido la calidad del crossover ya que no es nada malo.

Este capítulo sirve de cierre al crossover. Ya pasó todo lo que tenía que pasar y toca lamerse las heridas. Es un capítulo de cierre/epílogo de manual, cerrando lo que había quedado pendiente de la etapa como por ejemplo el cierre de X-Force, el nuevo abandono de Bestia y a la vez abriendo una nueva era con el renacimiento de los mutantes.

La verdad es que, mientras el cómic me ha gustado y me parece que cumple su cometido, me ha hecho echar de menos los epílogos de antaño (hay alguno mítico como el de ‘La canción del Verdugo‘) y, aunque reina la escena de relax, como la conversación entre Ororo y Tormenta y cuando intentan que Namor juegue al baloncesto (uno de los deportes rey de los mutantes) sí que se ve demasiado «asunto de trabajo».

Hasta aquí la selección de esta primera semana, me he dejado cosas en el tintero como el ‘Batman‘ #701 el inicio del capítulo perdido entre ‘RIP‘ y ‘Crisis Final‘, pero es que con Morrison prefiero leer las sagas completas. Por otro lado os dejo los comentarios abiertos para que comenteis libremente (avisando de spoilers por favor) los comics americanos que hayais leído esta semana.

Nos vemos la semana que viene con la segunda entrega de Informe USA (II) en los que tendremos un par de platos fuertes como el comienzo de ‘One Moment in Time‘ o un nuevo número de la desconcertante ‘Return of Bruce Wayne‘.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar