El cómic español vuelve a estar de luto desde que se conoció la noticia de la muerte del dibujante catalán Alfons Figueras. Figueras falleció el 6 de julio a la edad de 86 años, dejando atrás una larguísima carrera dedicada a la historieta. Sus primeros pasos en el género se produjeron en los años 40, dentro de editoriales tan importantes como Bruguera. En 1956 se trasladó a Venezuela, país en donde residió durante doce años para trabajar en un estudio de animación.
A su vuelta a España, Figueras retomó su carrera historietística y creó algunos de sus personajes más célebres, como ‘Topolino, el último héroe’, un cómic que está siendo reeditado por Astiberri. Así, comenzó a ganar fama como dibujante humorístico, dejando a un lado la vertiente realista que había cultivado en sus primeros cómics. Su humor, cargado de surrealismo y fantasía, no dejó de evolucionar hasta sus obras más recientes, ‘Doctor Mortis’ y ‘Estampas malignas’, dos delicias publicadas por El Patito Editorial.
Como siempre que damos estas noticias, no podemos evitar darle el pésame a su familia y también a todos los aficionados a su obra. Tras esto, el mejor homenaje que se le puede hacer es acercarse a su obra y recordarle por todas las viñetas que ha legado a la historia del tebeo español.
Vía | La Cárcel de Papel
Los comentarios están cerrados.