Hay algo peor que formar parte de un relanzamiento/reboot (por muy soft/incomprensible que sea) y sacar un cómic malo: sacar uno tan estándar y falto de gracia que no haya manera de entender por qué formó parte de los elegidos. ¿Que 52 son muchos lanzamientos en un solo mes y que alguno soso tiene que haber? Sí. Pero que JT Krul está desaprovechando el segundo relanzamiento de ‘Green Arrow’ en menos de un año, también.
Porque así es: si primero Krul lo vistió de Robin Hood moderno para un laaaaaaaaargo e incomprensible paseo por el bosque durante ‘Brightest Day’, ahora decide que el Oliver Queen de ‘Smallville’ llegue al Universo DC. Pero no basta con eso para rejuvenecer al personaje.
Steve Jobs mola más que este Green Arrow
Ya puestos, ha tenido muchísimo más interés la versión de Flahspoint (‘Green Arrow Industries’), de millonario pero no superhéroe al uso, que este retorno no a sus raíces (como a Krul le gustaría) sino a lo más aburrido de un héroe que no levanta cabeza.
¿Y cuál es la idea que Krul quiere vender como novedosa en este reinicio? Pues la de convertir a Oliver Queen en el Steve Jobs justiciero del Nuevo Universo DC. ¿Cómo? ¿Que ‘Iron Man 2’ ya jugueteaba con esa idea en esa feria de presentación de los productos de Tony Stark? Claro, es que él es la otra gran influencia de ‘Green Arrow’ #01, pero por desgracia aquí el millionario metido a héroe no tiene nada que justifique ser alguien diferente. EL concepto de volver a recuperar los gadgets-flecha de Oliver Queen es lo más destacable, pero al cómic le falta un tono propio.
‘Green Arrow’ #01: un cómic gris
Krul podía haber encarado esto mismo con más gracia, quizás fomentando el absurdo, buscando aún más lo extraño, dándole a Oliver Queen una personalidad mucho más descarada (si elHal Jordan de Johns en ‘Justice League’ le pasa por encima en ese sentido…). Pero nada de eso: lo que tenemos es un cómic que no es especialmente malo, pero sí grisáceo, funcionarial, falto de gracia y de razones para seguir con el. Es un fill-in, pero puesto de número 1 de la serie.
Contribuye a la sensación Dan Jurgens, que dibuja como guioniza la nueva JLI (y casi todo, realmente, ahí está su Booster Gold): con el mismo oficio que falta de chispa. Aquí le entinta un George Perez que se suma a la sensación general de un comic que, lamentablemente, parece condenar a Green Arrow a un nuevo cierre de colección en breve. Si dura doce números con este equipo creativo, tal y como es esta presentación, se pueden dar en DC con un canto en los dientes.
En Zona Fandom | Sigue con nosotros el relanzamiento de DC
Los comentarios están cerrados.