Con la nueva etapa de Batman que ECC Ediciones está cubriendo, los más nuevos del lugar, no se pueden imaginar la suerte que están teniendo. Hablamos de unos tebeos míticos, que cuando aparecieron en su día gracias a la editorial Zinco, muchos terminamos por engancharnos al personaje gracias a esas historias oscuras y apasionantes. Tiene más mérito si comparamos estos relatos de finales de los ochenta y principios de los noventa con la actual colección de Tom King, mucho más elaborada y, digamos, sesuda. Mérito porque en la sencillez de su planteamiento radica su calidad, guiones en los que el mítico Alan Grant se sacaba de la manga enemigos y situaciones donde se pudiera lucir el dibujante. Ilustrador que captó la esencia del Hombre Murciélago y cuya versión es más “definitiva” que otras tantas de mayor reconocimiento. Esta segunda entrega, ‘Grandes Autores de Batman: Norm Breyfogle – La Pandilla del Fango’, supone una continuación de todo lo disfrutado en el primer volumen y se pude ver una evolución a todos los niveles.
Con Grant volando solo tras ser asistido en los primeros números por su socio John Wagner, y un Breyfogle firmando el mejor trabajo de su carrera (bastante escasa, por desgracia), el resultado de la colaboración no puede ser más satisfactorio. Todas las facetas del personaje se dan la mano gracias al equilibrio conseguido entre la intriga propia de las historias y algunos ramalazos que nos adentran en la cabeza de Bruce Wayne, creando una dualidad con el defensor de Gotham bastante interesante. En este volumen podremos deleitarnos con varias historias de diversa duración, desde las episódicas que no dejan de ser un entretenimiento mayúsculo, hasta las que se alargan varias entregas, siendo un guión más elaborado. Los dos autores no dudan a la hora de echar mano a personajes ya conocidos pero también, y aquí es donde brillan con más fuerza, crean nuevas caras que han permanecido en primera línea a pesar de los años que han pasado. ¿Alguien dijo Anarquía?
La caracterización que Grant hace del personaje “bebe” mucho de las dos grandes historias del personaje que fueron publicadas por aquel entonces: “Batman Año Uno” y “El Regreso del Caballero Oscuro”. Con esos mimbres es normal que el interés sea máximo en esta etapa. El tono callejero, oscuro y opresivo de los guiones le viene como un guante al Batman de Breyfogle, con Clayface, Jason Blood, Anarquía, Pingüino, Kadaver o, el siempre genial, Scarface, convirtiéndose en elementos importantísimos de la trama. El estilo dinámico del ilustrador de Iowa adorna cada una de las páginas con viñetas imposibles, llenas de fuerza y facciones desencajadas, con cierta deformación en los personajes para añadir más espectacularidad si cabe al resultado final. ¿Se nota que estos tebeos fueron mi primer contacto con el personaje? Apartando a un lado los efectos que la nostalgia pueda causar en la valoración final, esta etapa se antoja imprescindible para cualquier aficionado a Batman y a los buenos comics. Y encima aún quedan bastantes entregas por delante hasta completar este must-have. Aquí seguiremos al pie del cañón para relatar sus bondades.
[Grade — 10.00]
GADB Norm Breyfogle – La Pandilla del Barro
- Autores: Alan Grant y Norm Breyfogle
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 344
- Precio: 32,50 euros