Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Grandes Autores de Batman: Asilo Arkham’, bendita locura

cubierta_GAB_asilo_Arkham.indd
Puede que el título elegido por ECC para recuperar la clásica obra de Grant Morrison y Dave McKean cause algo de duda en el comprador (han sido muchos años conociéndola por Arkham Asylum). Esas dudas quedan rápidamente disipadas una vez que abrimos el volumen y nos encontramos con las maravillosas páginas del portadista de Sandman. ECC sigue nutriendo su catálogo con obras protagonizadas por el Hombre Murciélago gracias a cabeceras como Grandes Autores de Batman, un cajón desastre que no hace otra cosa más que dar alegrías a los aficionados.

Cuando la década de los 80 estaba en sus últimos estertores, Asilo Arkham aparecía en las librerías para dejar con la boca abierta a propios y extraños. El guionista Grant Morrison se sometía a jornadas de trabajo kilométricas con la intención de llegar hasta la madrugada, donde alcanzaba un estado similar a la locura y aprovechaba para dar forma al guión. No contento con eso también echó mano a obras bastante oscuras para incluir algunos elementos sórdidos y escabrosos en la novela gráfica. Aleister Crowley, Lewis Carroll o Gustav Jung ejercerán algún tipo de influencia en esta particular bajada a los infiernos.

Los oscuros acontecimientos narrados en Asilo Arkham tienen lugar un calamitoso 1 de abril, parecía difícil que ocurriera pero los internos del Asilo han conseguido hacerse con su control y han secuestrado a todo el personal que trabaja en este hospital psiquiátrico. Los enemigos más peligrosos de Gotham, encerrados una y otra vez por Batman demandan una sola cosa para empezar a liberar a estos rehenes: el oscuro héroe tendrá que entrar y acompañarlos en un viaje que se tornará pesadilla. El Joker, Dos Caras, El Sombrerero Loco o Killer Croc, no falta ninguno en una reunión que marcará para siempre al defensor de la Ciudad Gótica.

AsiloPagina

McKean consigue captar desde la primera página ese ambiente malsano y enfermizo que se respira dentro de Arkham. Una sucesión de escenas sacadas directamente de una mente enferma, retorcida y llena de locura. El trabajo del británico es impactante, molesto, desagradable, angustioso e inquietante. Sin embargo, siempre está bajo control, cada página está acabada con un gusto exquisito, poniéndose al servicio de la narración (algunas veces, algo bastante complicado), saliendo victorioso siempre y firmando el que puede ser el trabajo más arriesgado de toda su carrera.

Una obra difícil que tras 25 años aun no ha conseguido poner de acuerdo a los seguidores del personaje. Para uno es la obra definitiva de Batman, una historia perturbadora que se adentra en la psique del atormentado héroe. Para otros, un tebeo que es puro fuego de artificio, una historia que no aporta nada y que no es más que una tomadura de pelo por parte del guionista escocés. Distintas interpretaciones y distintas lecturas las que acepta la historia. Lo cierto es que Asilo Arkham no deja indiferente a nadie y la única forma de sacar conclusiones es haciéndose con la estupenda edición de ECC que además viene cargada de extras como el guión original anotado y bastantes bocetos a cargo del propio Morrison.
[Grade — 10.00]

Grandes Autores de Batman: Asilo Arkham

  • Autores: Grant Morrison y Dave MacKean
  • Editorial: ECC
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 216
  • Precio: 21,50 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar