Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Ganadores de los Premios Eisner 2009 [SDCCI 2009]

Eisners 2009

Este fin de semana, y en es marco incomparable del San Diego Comic-Con se han entregado los Premios Eisner, considerados por muchos los Oscars de la industria comiquera. Este año creo que sin muchas sorpresas, o por lo menos esa es mi impresión con respecto al tema. Cierto es que en alguna categoría me hubiera gustado que hubiera ganado otra… pero como siempre eso es gusto personal.

De destacar el hecho de que ‘Umbrella Academy’ no se ha llevado ningún premio, al contrario que ‘Hellboy’ y su spin-off ‘AIPD’ que donde van triunfan. Bueno, os dejo con la lista de premiados.

* Mejor Historia Corta: “Murder He Wrote,” de Ian Boothby, Nina Matsumoto, y Andrew Pepoy, en The Simpsons’ Treehouse of Horror #14 (Bongo)

* Mejor Serie Regular: ‘All Star Superman’, de Grant Morrison y Frank Quitely (DC)

* Mejor Serie Limitada: ‘Hellboy: The Crooked Man’, de Mike Mignola y Richard Corben (Dark Horse)

* Mejor Serie Nueva: ‘Invincible Iron Man’, dey Matt Fraction y Salvador Larocca (Marvel)

* Mejor Publicación para niños: Tiny Titans, de Art Baltazar y Franco (DC)

* Mejor Publicación para Jóvenes: ‘Coraline’ de Neil Gaima, adaptado por P. Craig Russell (HarperCollins Children’s Books)

* Mejor publicación de humor: ‘Herbie Archives’, por «Shane O’Shea» (Richard E. Hughes) y ‘Ogden Whitney’ (Dark Horse)

* Mejor Antología: ‘Comic Book Tattoo: Narrative Art Inspired by the Lyrics and Music of Tori Amos’, editado por Rantz Hoseley (Image)

* Mejor Webcomics: ‘Finder’, de Carla Speed McNeil

* Mejor trabajo basado en la realidad: ‘What It Is’, de Lynda Barry (Drawn & Quarterly)

* Mejor Álbum Original: ‘Swallow Me Whole’, de Nate Powell (Top Shelf)

* Mejor Álbum (reimpresión): Hellboy Library Edition, vols. 1 y 2, de Mike Mignola (Dark Horse)

* Mejor Proyecto / Colección de Archivo — Tiras: ‘Little Nemo in Slumberland, Many More Splendid Sundays’, de Winsor McCay (Sunday Press Books)

* Mejor Proyecto / Colección de Archivo—Comic Books: ‘Creepy Archives’, Varios (Dark Horse)

* Mejor edicón americana de material internacional: ‘El Último Mosquetero’ de Jason (Fantagraphics)

* Mejor edicón americana de material internacional — Japón: ‘Dororo’, de Osamu Tezuka (Vertical)

* Mejor Guionista: Bill Willingham: ‘Fábulas’, ‘House of Mystery’ (Vertigo/DC)

* Mejor guionista/dibujante: Chris Ware, ‘Acme Novelty Library’ (Acme)

* Mejor dibujante/entintador o equipo: Guy Davis, ‘AIPD’ (Dark Horse)

* Mejor pintor/artista multimedia: Jill Thompson, ‘Magic Trixie’, ‘Magic Trixie Sleeps Over’ (HarperCollins Children’s Books)

* Mejor Portadista: James Jean, Fables (Vertigo/DC); The Umbrella Academy (Dark Horse)

* Mejor colorista: Dave Stewart, Abe Sapien: The Drowning, BPRD, The Goon, Hellboy, Solomon Kane, The Umbrella Academy (Dark Horse); Body Bags (Image); Captain America: White (Marvel)

* Mejor Rotulación: Chris Ware, Acme Novelty Library #19 (Acme)

* Mejor publicación periódica / periodismo relacionado con el cómic: Comic Book Resources, producida por Jonah Weiland

* Mejor libro relacionado con el cómic: ‘Kirby: King of Comics’, de Mark Evanier (Abrams)

* Mejor diseño de publicación: ‘Hellboy Library Editions’, diseñado por Cary Grazzini y Mike Mignola (Dark Horse)

* Salón de la Fama: Jueces: Harold Gray, Graham Ingels; Votadores: Matt Baker, Reed Crandall, Russ Heath, Jerry Iger

Más Info | Eisner Awards
En Zona Fandom | Nominados a los premios Eisner

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar