Siempre que me encuentro con un título como ‘FRNCK’, claramente orientado a lectores de un rango de edad que puede moverse entre los 10-15 años, me da por pensar lo mucho que mi yo de hace tres décadas habría disfrutado de este tipo de lectura en viñetas que mezcla sin pudor, y con gran desenfado, humor, aventuras y ciencia-ficción. Por aquél entonces —mini-batallita del abuelo— esa combinación era complicada encontrarla en un tebeo que no fuera de Bruguera, y el hambre de tal colisión de géneros, sobre todo del segundo y el tercero, había que saciarla con libros del estilo de ‘Elige tu propia aventura’ que ofrecían toda una miriada de estímulos para la imaginación de los chavales de la época.
Afortunadamente, si para algo ha servido el tiempo transcurrido desde entonces es para, mirando al noveno arte, «institucionalizar» una forma de contar historias que ha logrado librarse de prejuicios y se las ha apañado para trascender miradas torvas y críticas mal informadas, abriéndose paso firme entre lecturas más «nobles» y ofreciendo hoy todo un vasto panorama en el que resulta tremendamente sencillo encontrar historias para todas las edades de todos los géneros que uno quiera imaginar.
‘FRNCK’, obviamente, es uno de tales relatos, y la historia que Olivier Bocquet traza alrededor de un adolescente que va botando de familia adoptiva en familia adoptiva y que, creyendo encontrarse tras la pista de sus padres biológicos, termina viajando a una prehistoria en la que nuestros antepasados no han descubierto las vocales y «hbln sn lls» se posiciona, de partida, como perfecto vehículo para el humor; ya sea este el que proviene de la vertiente más slapstick y física del mismo ya, sobre todo, de las risas que el guionista arranca con todas las referencias a la época actual y la descontextualización de las mismas cuando las hace aparecer en un pasado tan lejano.
Asentados los derroteros por los que se mueve todo el entramado en el primer volumen, lo que este segundo ofrece no sólo es más de lo mismo, sino «más pero mejor», dejando Bocquet que sus personajes evolucionen —sobre todo esos ancestros que van permitiendo que las vocales enriquezcan su lenguaje— y abriendo así la puerta a nuevas vías con las que provocar todo tipo de situaciones hilarantes. Unas situaciones que, puestas en escena por el dinámico trazo y la eficaz narrativa de Brice Cossu consiguen de forma directa su primer y último propósito, que uno se lo pase bomba y se aísle del mundanal ruido durante los minutos que invertirá en leer —normalmente de una sentada— un álbum que «ntrtn mglln. Tns m plbr»
FRNCK 2. El bautismo de fuego
- Autores: Olivier Bocquet & Brice Cossu
- Editorial: Dibbuks
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 56 páginas
- Precio: 13,30 euros en