2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Flash: Rumbo a Flashpoint’, Johns vuelve a su cortijo particular

cubierta_flash_rumbo_flashpoint.indd
Geoff Johns. Un nombre que cada vez que aparece no hace más que alegrar la existencia de todo aquel que se acerca a un comics firmado por él. En DC saben muy bien que esto es así y no dudaron ni un solo momento en darle carta blanca cada vez que el guionista quería hacer algo “especial” con este o aquel personaje. La cosa no paró ahí y le concedieron poderes editoriales, jefazo de la parte creativa de la Distinguida Competencia. Muchos critican esta decisión, o quizás es a Didio, o a Jim Lee. No lo sé. A mi persona lo que le interesa es su calidad como escritor de buenas historias, algo que nadie puede poner en duda.

Dos han sido los personajes que han marcado la carrera de Johns, Flash y Green Lantern. Dos extensas etapas en las que se ganó a todos los aficionados y críticos que posaron sus ojos en unos tebeos que ya se pueden considerar clásicos, llenos de aventuras escritas desde el cariño que el de Detroit sentía por esos coloridos superhéroes. Al primero de ellos, el velocista escarlata, volvería años después para que, en doce números, revitalizara la franquicia y preparara el terreno para uno de los eventos más controvertidos que se recuerdan: Flashpoint.

Ahora, gracias a la inestimable labor de ECC Ediciones, podemos disfrutar de esos excelentes números en un primoroso volumen de tapa dura que, con el acertado título de ‘Flash: Rumbo a Flashpoint’, recupera toda esa etapa previa al fatal y recordado desenlace. Para empezar, y tras otra obra no exenta de polémica (Flash: Renacimiento), nos vamos a encontrar con un Barry Allen que volvía del más allá y convenía ir reintroduciendo en la continuidad de DC. Sin embargo, la creación del Nuevo Universo DC y las siguientes New 52, propiciaron cierta premura en las tramas presentadas en el actual volumen, algo que no resta ni un ápice de calidad a la lectura de unas historias marca de la casa.

Flash

La trama no puede ser más atractiva: Allen es acusado de un crimen que aun no ha cometido, algo que propiciará la aparición de un escuadrón de superhombres que viene del siglo XXV. No serán los únicos conocidos puesto que también se unirán a la fiesta todos los villanos que suelen pulular por las calles de Central City. Pero tranquilos, que aun hay más, alguien está sembrando de cadáveres la ciudad, con una particularidad, tienen un aspecto envejecido. ¿Quién es el culpable de este macabro suceso? Con todo esto tendrá que lidiar el bueno de Barry. No está mal para alguien que ha regresado hace dos días al mundo de los vivos, ¿no?

Johns estará acompañado por dos ilustradores que hacen un trabajo soberbio: Scott Kollins y Francis Manapul. El primero de ellos ya probó su valía en la primera etapa del guionista al frente de la colección. El segundo, tras despuntar en Top Cow, firmaba contrato con DC para dejar boquiabiertos a propios y extraños gracias a un estilo tan agradable como espectacular. Prepárense para una lectura estupenda, llena de momentos memorables y que, gracias a la serie televisiva, ayudará a que mucha gente se suba al carro.
[Grade — 9.50]

Flash: Rumbo a Flashpoint

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 320
  • Precio: 30,50 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar