Tras sorprender a propios y extraños con ‘Españistán‘ (más con el video que con el cómic editado por Glénat, la verdad sea dicha), Aleix Saló demostraba a los que veíamos en él un gran potencial, que no nos equivocábamos, y su siguiente obra, ‘Simiocracia‘ (precedida por otro pequeño corto que hacía furor en Youtube en un tiempo récord) era un análisis locuaz, cínico y sin cortapisas no sólo sobre la crisis global, sino sobre la mediatizada sociedad en la que nos ha tocado vivir y sobre el abuso que los medios de comunicación hacen de la realidad para transformarla en noticia con la que adocenar al pueblo.
Con tales antecedentes, lo que este joven arquitecto metido a narrador gráfico tuviera a bien publicar, era aguardado con gran anticipación (al menos por el que esto suscribe), y el largo año de espera que ha pasado hasta poder tener en nuestras manos ‘Europesadilla. Alguien se ha comido a la clase media‘ ha valido la pena si el resultado es, de nuevo, del calibre de lo que podemos leer en este soberbio volumen.
«Continuación» lógica de sus dos anteriores trabajos, ‘Europesadilla’, ensayo ilustrado, que no cómic, se divide en dos partes muy bien diferenciadas que sirven a Saló tanto para dar una espléndida lección de historia como para acercar al «ciudadano de a pie» los conceptos de macroeconomía que tanto hemos tenido que escuchar en los medios de comunicación en los últimos tiempos y que, no obstante, siguen escapándose a nuestra capacidad de raciocinio.
En lo que a la primera parte se refiere, el autor hace un repaso a la formación de lo que hoy conocemos como Europa, trasladándonos para ello cuarenta siglos atrás, y dando al lector una idea clara de cómo el viejo continente pudo llegar a superar las muchísimas desventajas que tenía con respecto a las civilizaciones de oriente próximo, aquellas anidadas en lo que se conoce como Creciente Fértil, cuna de culturas que durante muchos siglos estuvieron a años luz de lo que podíamos encontrar en occidente.
Dibujados a la perfección los mimbres que sostendrán la segunda parte del libro, Saló dedica ésta a la exhaustiva descripción de lo que él considera los tres pilares básicos que han definido a la Europa que hoy conocemos, esa que se da de hostias todos los días contra una crisis dispuesta a engullirnos. Dichos pilares (los atentados del 11-S, la aparición de los movimientos de protesta y la aparición del Euro) son los que, interconectados con otros muchos factores definen el paupérrimo panorama en el que Europa vuelve a estar acosada, de la misma manera que siglos atrás, por el empuje de oriente.
Huelga decir que ‘Europesadilla’ conforma junto a ‘Simiocracia’ una dupla de obligada lectura para todo aquél que quiera aprehender de forma sencilla y a base de carcajadas, los cómos y porqués de la grave crisis socio-económica en la que nos encontramos metidos sin comerlo ni beberlo. Eso sí, queden advertidos, la lectura del tomo puede provocarles cierto hervor sanguíneo y unas ganas irrefrenables de acabar con la clase política. Si ese es su caso, es que Saló habrá hecho bien su trabajo.
Europesadilla. Alguien se ha comido a la clase media
- Autores: Aleix Saló
- Editorial: Random House Mondadori
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 192
- Precio: 9,95 euros