Perdón, ¿Jim Lee? ¿El mismísimo genio de los lápices dibujando las aventuras del grupo más disfuncional y macarra de DC? ¿Jim Lee el que se sacó de la manga una nueva forma de dibujar tebeos de superhéroes en su etapa al frente de los mutantes marvelitas? Sí, ese Jim Lee, uno de los actuales mandamases de la editorial de Burbank y un auténtico genio a la hora de dejar al respetable con la boca abierta de par en par gracias a la espectacularidad de sus ilustraciones. Y eso que hay bastantes aficionados que critican su trabajo y lo acusan de autoplagiarse continuamente, que la mayoría del trabajo recae en las tintas de su socio Scott Williams o que ya ha perdido la capacidad de sorprender. Lee sigue siendo Lee y el que tuvo, retuvo. Pese a quien le pese. El coreano también quiso participar en el Renacimiento de la editorial y se arrimó al grupo “hot” del momento, un Escuadrón Suicida que inauguraba etapa y prometía acción a raudales.
Esta primera entrega titulada ‘La Cámara Negra’ asentaba las bases sobre las que se iban a sustentar estas nuevas aventuras del grupo formado por Harley Quinn, Killer Croc, Deadshot, Capitán Boomerang, Katana y La Encantadora. Los personajes gozaban de muy buena salud gracias al estreno de su primera película y, para qué negarlo, la idea de un grupo de villanos reciclados en héroes para acometer las misiones más arriesgadas que les proponga el Gobierno, sigue siendo una gran idea. El encargado de guionizar esta nueva etapa sería Rob Williams, escritor que, sin ser un nombre al que apunten los focos de la fama, cuenta con el suficiente rodaje y buen hacer como para que los dibujos de Lee luzcan de manera más que acertada sin que el tebeo parezca un libro de ilustraciones. No sé si me explico. Por mucho que pase el tiempo, algunas cosas no cambian y si funcionaron en el pasado se vuelve a repetir otra vez. En las primeras páginas del tomo vamos a poder presenciar un encuentro entre el presidente Obama y Amanda Waller en el que se discute la necesidad de un equipo como el Escuadrón. Una reunión que nos provoca cierta sensación de deja vu, algo que se acentúa al ver a un personaje como Rick Flag para liderar al grupo de villanos.
Sin embargo, si hay que elegir a una estrella de entre todos los nombres que aparecen, esa es la simpática y delirante Harley Quinn, personaje que no ha hecho más que crecer desde que hiciera su primera aparición hace ya años y que, aquí, se nos muestra como uno de los pilares en los que se va apoyar la serie. Esta primera misión llevará al grupo tras la pista de un artefacto conocido como La Cámara Negra, un artilugio de gran poder que no será desconocido para los seguidores de Superman. El guión de Williams no nos deja ni un solo segundo de respiro, llevando la búsqueda, primero por el espacio y después bajo agua, lo dicho, desparrame y adrenalina a partes iguales. No terminan aquí las sorpresas ya que podremos ver desfilar por las páginas de este primer volumen a un personaje como es el General Zod que, combinado con la mencionada Cámara Negra, va a proporcionar unas buenas escenas de acción de las que tanto gustan al respetable. Si los lápices de Lee no fueran suficiente, también habrá multitud de historias cortas que contarán con ilustraciones de gente como Christian Ward, Gary Frank, Ivan Reis, Jason Fabok, Giusseppe Camuncoli o Sean Galloway. Una primera entrega que deja con ganas de más, algo que siempre es buena señal al comenzar una colección, así que desde aquí esperaremos con ganas la continuación.
[Grade — 8.00]
Escuadrón Suicida Vol.1: La Cámara Negra
- Autores:V.V.A.A.
- Editorial:ECC Ediciones
- Encuadernación:Cartoné
- Páginas: 296 páginas
- Precio: 32,00 euros