Como cada año Norma Editorial organiza un concurso de manga, y por estas fechas se conocen los finalistas a este premio. Norma publicará la obra ganadora en forma de tomo autoconclusivo en el Salón del Manga de Barcelona del año próximo y el autor recibirá un adelante de los rotalties de las ventas.
Este año ha aumentado el número de finalistas seleccionados con respecto a ediciones anteriores. Hoy se han publicado los candidatos en CIMOC, el servicio de cómics digitales de Norma, desde el que se pueden leer las primeras páginas de cada uno. Para escoger al ganador habrá que votar en la encuesta en su blog.
Los finalistas son los siguientes
- ‘Cetrero de dragones‘
- ‘Dae-Hyun y el caldero de monedas de oro‘
- ‘Dream-Lover‘
- ‘DoUtDes‘
- ‘El chico que regalaba sonrisas‘
- ‘Enjeru‘
- ‘Funda del corazón‘
- ‘Gary Blood‘
- ‘LEY‘
- ‘Mi colega es un muerto‘
- ‘MAC‘
- ‘Orgullo y prejuicio‘
- ‘Origami‘
- ‘R-2 Linked‘
- ‘Shiro‘
- ‘Storm‘
- ‘Ten Marble‘
- ‘Target Soul‘
- ‘The Journey of Boy‘
- ‘VIRUS‘
Se podrá votar hasta el día 18 de octubre, tras lo cual los cinco más votados serán revisados por el jurado. El fallo se dará a conocer en el Salón del Manga e Barcelona de este año.
Tras leerlos todos, he visto constantes fallos ortográficos y una calidad general de dibujo que no cumple con lo que se debe exigir en un concurso de esta magnitud. No puedo más que desear que el premio sea declarado desierto en mi opinión, aunque ‘Dae-Hyun y el caldero de monedas de oro’ es el único con posibilidades de que salga una obra decente si ganase.
En cuanto al sistema de hacer vinculante la votación popular, es irresponsable que se vincule tanto una votación abierta con la obtención de un trabajo remunerado. Muchos lo considerarán un una falta de respeto al esfuerzo, pues con dicho sistema no gana la calidad, sino gana el que tiene más contactos que votan por inercia y no son clientes potenciales.
Estimada Norma Editorial, suena muy bonito dejar la elección a los lectores, pero con las redes sociales no se valora el trabajo, sino la insistencia de los autores en pedir un voto dirigido a una obra, no a escoger la mejor. Es un acto que no hace bien a nadie. Se está jugando un trabajo en una de las editoriales más importantes, no se le puede otorgar al que más dé la vara.
Podría entender la votación si únicamente fuese de carácter orientativo y no vinculante, sería como medir la influencia de cada autor en el público, pero seamos sinceros, este sistema es más spam que trabajo. Esperamos que los lectores voten una obra sin importar su autor, solamente la calidad de esta. Pero como este no es un mundo perfecto, seguramente esta réplica quedará en agua de borrajas.
Vía | Blog manga de Norma
En Zona Fandom | Norma Editorial publica online el epílogo de ‘Pechanko’
Los comentarios están cerrados.