2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Es un pájaro’, súper cómic

Como he hecho en alguna que otra ocasión, recurro al texto que escribí sobre ‘Es un pájaro‘ hace la friolera de 12 años porque, después de releer esta MAGNA obra de Steven T. Seagle y Teddy Kristiansen que ahora publica ECC dentro de la colección Black Label; y después de revisar el texto que ahora os disponéis a leer, creo sinceramente que las impresiones que vertí década atrás sobre este análisis de la figura de Superman no han cambiado ni un ápice. Así que, sin más, os dejo con mi yo de 33 «tiernos» años, cuando llevaba muy poco tiempo escribiendo sobre cómics…

Cuando un cómic llega a gustarte hasta tal punto que te ves en la obligación de calificarlo con un soberbio diez, ¿por dónde empiezas a hablar de él?. ¿Cómo conseguir condensar en una sola reseña todo lo que tan magnífica lectura te ha hecho sentir, disfrutar y estremecerte?. De hecho, ¿es posible hacerle justicia con unos cuantos párrafos?. Evidentemente, NO, pero aún así voy a intentarlo, a ver qué sale.

Deje pasar la oportunidad de adquirir el ‘It’s a Bird‘ cuando se publicó originalmente hace cuatro años. ¿La razón?. Muy simple, el dibujo de Kristiansen, cuyo personal estilo no había conseguido calar años atrás cuando leí ‘Superman y la Bomba de la Paz‘ allá a principios de los ochenta. Pero está claro que cuando un cómic es de lectura obligada tarde o temprano termina cayendo en tus manos (aquí venía una historia personal de cómo había llegado a parar ‘Es un pájaro’ a mis manos, pero el contexto de la misma no viene a cuento tantos años después, así que os la ahorro y simplemente os resumiré que, por diversas circunstancias, el TPB USA terminó en mis estanterías).

La historia que cuenta Seagle, al que sólo le había leído con anterioridad alguna de sus creaciones para Wildstorm, en ‘It’s a Bird’ funciona a tantos y tan diferentes niveles que resumirlos aquí resultaría una tarea tan ardua como fútil, sobre todo porque el guión del norteamericano apela constantemente a nuestra propia visión de los conceptos que va revisando sobre el Hombre de Acero. Porque acerca de eso es de lo que Seagle escribe en ‘It’s a Bird’, una obra autobiográfica en la que se nos narra en primera persona las tribulaciones mentales por las que pasa el guionista para aceptar un encargo sobre Superman y cómo se ve obligado a ir poniendo en tela de juicio y los conceptos básicos sobre el kriptoniano que todos tenemos. Saltando de la narración personal propiamente dicha (que gira alrededor de lo que ocurrió el primer día que pudo leer un tebeo de Superman y de la negación a escribir un cómic del superhéroe), Seagle va interrumpiendo constantemente el ritmo para ir introduciendo dos o tres páginas acerca de elementos definitorios del último superviviente de Kripton tales como el significado del traje y sus colores (genial las múltiples matizaciones que hace del azul, el amarillo y el rojo); la invulnerabilidad; la kriptonita; el poder; la justicia; la S del traje o la Fortaleza de la Soledad.

Atando a la realidad cotidiana todos y cada uno de los citados (y muchos más que tocan la mitología de Superman de forma directa o indirecta) Seagle consigue que el lector reflexione una y otra vez acerca de la clara influencia que los cómics ejercen sobre la psique de nosotros, los lectores; y lo hace de una manera soberbia, arrojando diversas luces sobre el gran abanico de temas que trata sin que en ningún momento la lectura devenga en pura pedantería.

¿Y qué decir de Kristiansen?. Como poco que el dibujante lo da todo. Pero todo, todo. Partiendo de su identificable estilo, que el danés utiliza para las páginas de la narración que sirve de hilo conductor a Seagle, Kristiansen se deja la imaginación en que cada uno de los insertos en los que el guionista diserta tengan una personalidad propia y diferente de los demás. Para ello el artista no tiene ningún reparo en reinventarse continuamente, cambiando de estilos y técnicas de dibujo tantas veces como el guión se lo pide. Siempre con la simplicidad que lo caracteriza como norma general, el dibujante nos ofrece todo un recital que va respondiendo de forma precisa a los requerimientos de la historia. Así, son geniales y brillantes las páginas dedicadas a la disección de los colores del traje en las que se alitera una misma unidad de viñeta con un estilo pop claramente inspirado en Warhol; como también lo son las viñetas en formato panorámico que acompañan a la visión de Smallville o los expresionistas trazos a lápiz sobre fondo ocre del segmento titulado Nietzsche.

Merecidísimo premio Eisner al mejor dibujante (aunque también se habría merecido, y mucho, el de mejor guionista y mejor obra, arrebatados por Brian K.Vaughan y ‘The Originals‘) ‘It’s a Bird’ es un claro ejemplo de que no todo está dicho en el universo de Superman. Ya podrían los guionistas de las series del superhombre aprender algo de esta magna obra y dejar de contarnos una y otra vez la misma historia con diferente envoltorio. IMPRESCINDIBLE.

Es un pájaro

  • Autores: Steven T.Seagle y Teddy Kristiansen
  • Editorial: ECC
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 144 páginas
  • Precio: 17,05 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar