Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘El renacimiento de Thanos’, Starlin que estás en las estrellas

El lanzamiento de ‘El guantelete del infinito’ fue más o menos coetáneo con el planteamiento en firme de servidor de comenzar a tomarse en serio esto de los cómicsNo, no puedo empezar así, eso es mejor dejarlo para la entrada que dediquemos al volumen correspondiente. Mejor comencemos de nuevo. Con el estreno de ‘Vengadores: Infinity War’ a la vuelta de la esquina, Panini ha puesto en marcha su maquinaria para que la oferta de títulos relacionado con la película de superhéroes del año —y veremos si no es del lustro o incluso de la década ;)— esté bien presente en las estanterías de cualquier librería especializada que se precie, ofreciendo así la posibilidad a aquellos lectores potenciales que queden impresionados con el filme de poder asomarse a las páginas en las que se inspira el enfrentamiento de los héroes más poderosos de la Tierra con Thanos y su guantelete del infinito. Y, claro está, dicha oferta no podía ignorar ni al autor que más ha hecho a lo largo de las décadas por el personaje, ni a la saga que, en cómic, se alzó indiscutible como uno de los puntos álgidos del devenir de Marvel durante la primera mitad de los noventa.

A tal efecto, la editorial ha preparado una ‘Colección Jim Starlin’ que, con la calidad a la que nos tiene acostumbrados —porque vaya si se cuida desde Panini el producto que se ofrece a los lectores—, recoja a través de doce volúmenes los acontecimientos que separan la resurrección de Thanos de la que hoy vamos a hablaros del final de ‘La Cruzada del Infinito’, tercer evento con el que el singular guionista cerrará una trilogía cósmica que arranca con ‘El guantelete…’, tiene su punto intermedio en ‘La guerra del infinito’ y es exponente máximo del estilo y las filias de un escritor que siempre ha estado en la vanguardia de la vertiente más galáctica y filosófica de La Casa de las Ideas.

Vaya por delante, entrando en materia, que históricamente nunca he sido amante de esta «corriente» de la oferta editorial de Marvel y, menos aún, del trabajo de Starlin. Achaquemos pues el cambio de parecer a la edad, a que el cómic tradicional de superhéroes cada vez me dice menos o a lo que diantres queráis, pero el caso es que la lectura de este ‘El renacimiento de Thanos’ me ha resultado tan apasionante como sorprendente, y eso que estamos hablando de un material que se publicó hace casi treinta años…ahí es nada. Tres décadas que no han hecho sino poner de manifiesto el talante único de la voz de Starlin para manejar conceptos que se apartan de lo que podríamos denominar «normalidad» en el cómic de individuos con superpoderes y que, en la mejor tradición de la vertiente metafísica que siempre ha rodeado a Estela Plateada, sitúa al surfista estelar en el regreso del titán marvelita por excelencia con unos planteamientos que mezclan épica, acción y debates existenciales a partes iguales.

La mezcla, por raro que pueda parecer, funciona a las mil maravillas tanto en los seis números de la serie regular de ‘Silver Surfer’ que sirven para volver a introducir a Thanos como, sobre todo, en los dos especiales que conforman ‘Thanos Quest’, en los que Starlin narra la personal odisea del hijo de Titán en la búsqueda de las gemas del infinito para así satisfacer los deseos de su amada, la mismísima Muerte, de acabar con la mitad de la población del cosmos. Dicha búsqueda, que será la que construya los cimientos en los que se asentará ‘El guantelete del infinito’, queda aquí escenificada en la confrontación del coloso púrpura con los diversos personajes de la rama galáctica de Marvel que poseen una de las seis gemas, gemas que, unidas, otorgan a su portador un poder ilimitado…como ya veremos llegado el momento.

Nunca me ha gustado Ron Lim. Así de claro. Siempre me ha parecido que el artista, que conoció su época de gloria en su asociación con Starlin, ya en los seis años que fue dibujante regular de ‘Estela Plateada’, ya en todo lo que invirtió en la trilogía del infinito, pecaba de un estilo que, perfectamente acoplado a las reglas del tebeo de superhéroes, resultaba algo hierático. Pero eso era antes. No voy a afirmar que con esta lectura de ‘El renacimiento de Thanos’ haya descubierto a un nuevo artista, pero lo cierto es que todo aquello que me molestaba de Lim en el pasado ha comenzado a dejar paso a otras disquisiciones llamadas a valorar lo muy correcto y claro de su narrativa o, atendiendo a sus páginas para los dos prestigios en los que se publicó originalmente ‘Thanos Quest’, la innegable espectacularidad que sus soluciones aportan al conjunto de la lectura.

Como arranque de una saga que se prolongará durante algo más de un lustro y que, puntualmente, cambiará por completo y de manera radical la faz del Universo Marvel —de nuevo, ya hablaremos de ello cuando llegue ‘El guantelete del infinito’— afirmar que la lectura de ‘La resurrección de Thanos’ es fundamental adquiere nuevos matices si a lo que hemos de atender es la espléndida definición que del villano hace Jim Starlin. Un guionista peculiar, que tras concluir la trilogía del infinito dará muchos palos de ciego pero que, al menos en lo que al material que aquí concierne, se separa tanto de la normal corriente del tebeo de superhéroes que, en el esfuerzo, consigue hallar una voz propia y tremendamente atractiva. Una que, desde la lejanía de finales de los ochenta, echa mano de un discurso que nunca se siente pasado de moda y que, es más, resulta tremendamente estimulante para el que ya esté hastiado de los planteamientos de siempre.

El renacimiento de Thanos

  • Autores: Jim Starlin & Ron Lim
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 256 páginas
  • Precio: 18,95 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar