2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘El Príncipe Gigahercio’, Camelot 2.0

Lo admito, me es imposible controlar el nombre de los autores que firman todos y cada uno de los tebeos que pasan por mis manos. De esta manera ha sido toda una sorpresa el encontrarme con Lukas Kummer, austriaco de nacimiento y del que no conocía nada de lo que había facturado hasta el momento. Es por ello que gracias a Cósmica Editorial podemos disfrutar sobremanera este ‘El Príncipe Gigahercio’, una obra atípica pero que bebe directamente de la vertiente más clásica de la Literatura y, claro que sí, del comic. Ciento doce páginas en las que se replantean muchas cosas, sobre todo, la actualización que sufren los mitos artúricos, una traslación necesaria (por los tiempos que corren) de todas aquellas aventuras de espadas, magia y monstruos a un plano más actual, un paisaje de ciencia ficción postapocalíptica que renueva de manera fulminante todo lo que habíamos leído hasta el momento. Y, atención, Kummer lo ejecuta de manera inmejorable sin inventar nada nuevo, siguiendo los patrones del clásico “camino del héroe” en el que se mezclan gran cantidad de géneros y donde no chirría absolutamente nada.

Jugando con la narración y la línea temporal de los acontecimientos, la historia que se despliega ante nosotros no puede ser más adictiva e interesante, manteniendo el interés hasta el último momento y dosificando la información de manera magistral. Asistiremos al regreso del mejor caballero del rey, el mago de la corte y general de la armada real, desaparecido tras una explosión que tuvo lugar hace tres décadas, un hecho que cambió todo por completo. Agua y alimentos quedaron contaminados y los habitantes del lugar sufrirían cambios que transformarían sus vidas para siempre. Y es justo en medio de este panorama tan descorazonador y lleno de desoladora podredumbre que nuestro protagonista regresa, pero no lo hará solo ya que viene acompañado por un demonio, un ser que lo perseguirá para hacerle frente y acometer de esta manera la batalla final. ¿Ven? Mitos medievales y épica clásica para construir un relato donde el bien se las verá con el mal en un campo de combate construido sobre terreno ya conocido pero con ciertas variantes que lo hacen especial y muy original.

Un guión el de Kummer bastante más ambicioso de lo que puede parecer a simple vista ya que su trazo fino y limpio nos puede llevar a equívoco. Fantasía y ciencia ficción se dan la mano en una mezcla perfecta donde todo está equilibrado al milímetro, lo conocido deja paso a lo novedoso con la única intención de sorprender a un lector que no podrá dejar de pasar páginas hasta llegar a la resolución final. El estilo utilizado por el autor para plasmar esta amalgama de géneros no puede ser más adecuado para el tono de la historia, una línea limpia, simple y certera que nos deja páginas llenas de fuerza y detalles en las que se nos muestra un mundo podrido y peligroso, creándose un contraste más que interesante entre lo que vemos y cómo lo vemos. Una economía visual que se ve reforzada y complementada por un uso del color realmente original e impactante, existiendo momentos maravillosos en los que la paleta cromática elegida habla por sí sola, transmitiendo más sensaciones que las propias ilustraciones o palabras. Una sorpresa de lo más agradable la referencia más reciente de Cósmica, una editorial que no deja de crecer con cada nueva publicación que pone en circulación y que parece fijarse en ese “otro” comic, el poco conocido por el gran público pero de una calidad innegable.

[Grade — 8.00]

El Príncipe Gigahercio

  • Autores: Lukas Kummer
  • Editorial: Cósmica Editorial
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 112
  • Precio: 16.00

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar