Interesante el dato que nos encontramos hoy, ya que viene a confirmar algo que, por decirlo de alguna manera, se notaba en el ambiente pero no teníamos datos para verificarlos. Y es que hoy la Federación de Gremios de Editores de España ha publicado la presentación del Estudio de Comercio Interior del libro en España 2010, un estudio donde arrojan bastantes cifras y datos sobre el mercado editorial en España en un amplio abanico de materias. Como no somos Papel en Blanco sino el blog especializado en cómic y literatura de género permitidme que nos saltemos las líneas generales y vayamos a lo que nos interesa que es el cómic y la literatura «de género».
Y con el cómic nos llevamos una grata sorpresa y es que en un año en el que todas las demás materias (entiéndase como tal literatura, libros infantil/juveniles, libros universitarios, de texto, revistas) han descendido en facturación (literatura un 9,8%, por ejemplo) el cómic ha subido un 7.5% toda una hazaña viendo el panorama. Esto en cifras significan una facturación de 85,23 millones de euros y la venta de algo más de 21 millones de ejemplares (un 2,9% del mercado) con un precio medio de 4,05 euros por ejemplar.
¿Y la literatura de género? pues en el desglose de los distintos géneros de literatura nos encontramos con que la literatura de ciencia ficción y terror (supongo que se les ha colado una errata en ese apartado ya que pone «teatro» cuando teatro tiene sección propia) ha bajado un 9.4% desde 2009 copando un triste 0.6% de cuota de mercado. No es el género que más ha bajado (tenemos un 10.8% de género policiaco) pero tampoco es un descalabro comparado con otros años.
El cómic sube, pero después de un descalabro
Volviendo al cómic, un par de datos interesantes que creo que podemos sacar. Hay que reconocer que es un dato algo tramposo, ya que crece ese porcentaje pero el ejercicio anterior había descendido muchísimo. Es decir, el mercado del cómic en España en 2010 ha recuperado lo perdido en 2009, un año fatídico que acabó con una racha de subidas bastante interesante. Por lo que me parece una buena noticia en general, pero quería dejar claro este matiz.
Pero además quería comentar un par de cosas: Uno es el hecho de que el supuesto descalabro del manga que comentábamos a principios de año parece no haber afectado este conjunto global demasiado. Otra es que en 2010 notamos un incremento bastante positivo de reseñas y noticias sobre el cómic, sobre todo el nacional, en los medios de comunicación mainstream lo que unido a la calidad de algunas obracas patrias publicadas durante el pasado año sin duda han ayudado a esta subida. Y por último algo que comentaba al principio y es que cada vez veo más acercamiento del gran público (o público no friki) al cómic, tanto americano como europeo y español.
En definitiva esta recuperación del mercado del cómic en España es muy positiva. Personalmente estoy seguro que muchos de los editores de cómic se están dando con un canto en los dientes al ver que son los únicos que se salvan de un año fatídico para el mercado editorial en España. Espero que esta tendencia a la baja remonte y que esta tendencia con el cómic no se quede en moda pasajera y que podamos ver que sí que hay un mercado importante del cómic en España. Para eso hay que editar cosas buenas, interesantes y bien.
PD. Curioso que en España la tendencia sea a la alta mientras que en EEUU cada vez se venden menos cómics, por lo menos «grapas»
Sitio Oficial | Estudio de Comercio Interior del libro en España 2010 (pdf)
En ZonaFandom | Los cómics más vendidos en EEUU en 2010, El mercado del manga se descalabra en 2010
Los comentarios están cerrados.