Decisiones, decisiones y más decisiones. Muchas veces, los aficionados sabemos muy bien cómo tomarnos los cambios que suelen tener lugar en nuestras colecciones favoritas. No estamos hablando de una nimiedad cualquiera en el guión de turno, no. Nos referimos a cambios drásticos, de esos que sabes a ciencia cierta que van a causar un temblor épico en las bases de ese cómic que tanto estamos disfrutando. Algo así debieron pensar los lectores años atrás (bueno, y los de ahora que desconocían esta jugada) cuando ojearon las páginas de los tebeos que componen este ‘Marvel Héroes El Increíble Hulk de Peter David Volumen 2: Perdido en las Vegas’. Bob Harras dejaba de ser el editor de la colección y cedía su puesto a Bobbie Chase, un cambio que no debería haber supuesto una revolución demasiado extrema en el título puesto que David había dado con la fórmula para revitalizar un personaje que iba a la deriva. Todo marchaba a la perfección pero, casi sin darnos cuenta, la acción pega un salto de tres meses en el futuro, Hulk pasa a ser un matón vestido con un traje y el prometedor arte de Todd McFarlane deja paso al de Jeff Purves. Bienvenido a Las Vegas, adiós Betty y Rick. ¿Alguien puede explicar algo?
Pues sintiéndolo mucho, no, no podemos aportar ningún argumento lo suficientemente convincente porque, como ha sucedido otras veces, todos estos cambios que apuntaban a tragedia, terminaron por funcionar de una manera u otra y las ventas de la colección se mantuvieron con la misma salud que antes. Es más, la creación de esta versión macarra del Hulk gris, Mr. Fixit, ha terminado siendo uno de los puntos álgidos de la extensa etapa con David en los guiones. Podría ser joven pero no tenía un pelo de tonto y sabía utilizar bastante bien todos los trucos que estaban a su alcance para mantener enganchados a los lectores. No es para menos, todo este nuevo estatus debía tener una explicación y las ganas por conocer este misterio eran superiores a las de tirar la toalla. A su debido tiempo. Eso debió pensar el guionista de Maryland para mantener el suspense necesario, mientras, para ir haciendo boca, tocaba cruce con ‘Web of Spiderman‘ (también escrita por él) o con Los Cuatro Fantásticos de Steve Englehart. Aventuras que tenían lugar de forma paralela a la ampliación del particular Universo Hulk que se iba expandiendo con personajes como Jarella, El Conformador de Mundos, Glorian, La Abominación, Berenguer, Marlo, Doc Samson o El Líder (menuda nos espera en la saga ‘Cuenta Atrás‘). El contraste del nuevo Joe Fixit con los elementos tradicionales crean una serie de situaciones que son absolutamente deliciosas, incrementando el interés por todos y cada uno de los personajes que aparecen, ya sean nuevos o conocidos por el aficionado.
Una vez concluida la lectura de esta segunda entrega, no nos queda la menor duda que David lo tenía todo planeado desde el principio, sabiendo crear una atmósfera de desconcierto al lector que, lejos de abandonar la serie, recogería el guante y se metería de lleno en el juego propuesto por el guionista. Sabe manejar a la perfección el nuevo carácter malhumorado y algo arisco de Fixit para hacer que funcione como catalizador del humor, rasgo distintivo de muchas de las obras del escritor. El único “pero” que suele aparecer siempre cuando se habla de esta etapa en concreto es el trabajo realizado por Purves, un artista que venía del mundo de la animación y que debuta aquí como dibujante de cómics. ¿Quieren escuchar algo curioso? Tras acabar su tarea en la colección nunca más trabajó en el mundillo y se dedicó por completo a su carrera como animador. Si sumamos el continuo baile de entintadores, el aspecto gráfico no termina de lograr una cohesión homogénea que le dé un mayor empaque al resultado final. Lo que sí está más que claro y queda patente una vez que pasamos la última página del volumen es que, primero, David se destapa como uno de los mejores dialoguistas del medio y, segundo, Dale Keown promete liarla a lo grande en la próxima entrega. Quedan advertidos.
El Increíble Hulk de Peter David Volumen 2: Perdido en las Vegas
- Autores: Peter David et al.
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 576 páginas
- Precio: 45 euros