Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘El estandarte del cuervo y otros relatos’, épica asgardiana

Hablar de la vertiente mitólogica de Marvel es pensar en seguida en Thor, Odín, Asgard y toda la suerte de historias que, desde que apareciera el ‘Journey Into Mistery’ allá por principios de los años 60, han ido girando en torno al rubiales dios del trueno y la cohorte de secundarios que, a lo largo de las décadas, se han ido sacando de la chistera los guionistas que han dejado su huella en el personaje. Pero la épica asgardiana no comienza y termina con Thor y Mjolnir. Una afirmación ésta que quedaría puesta en valor en tiempos recientes con todo lo que se ha hecho desde La Casa de las Ideas por potenciar a Loki pero que, hace treinta años, ya quedaba perfectamente expuesta por las historias contenidas en este voluminoso tomo en el que Panini ha recogido, no sólo la novela gráfica que le da nombre, sino esos «otros relatos» que, reuniendo varios ‘Marvel Fanfare’, indagaban en el potencial resultante de mirar a otros puntos cardinales de la población del reino de los dioses nórdicos.

Moviéndose éstos por un talante que no sobrepasa lo correcto y entretenido, ya estemos haciendo referencia al grueso conformado por el trabajo a los guiones de Alan Zelenetz y el trazo de Charles Vess, ya al único número de ‘Marvel Spotlight’ que se incluye aquí y que firman Len Wein y el legendario John Buscema; donde realmente resuena con mayor intensidad ‘El estandarte del cuervo y otros relatos’ es, no cabe duda, en la décimo quinta novela gráfica que Marvel que, con fecha de publicación de 1985, centraba su atención en Greyval Grimson, un guerrero bajo las órdenes de Odín que tendrá bajo su responsabilidad la carga de portar el estandarte del padre de los dioses. Los poderes de dicho trozo de tela, y la relevancia del mismo serán telón de fondo para una aventura que rezuma clasicismo por los cuatro costados y que, entretenida a manos llenas, es una temprana muestra del talento de Charles Vess.

El que será futuro dibujante de uno de los mejores números de ‘Sandman’ y majestuoso ilustrador de esa obra maestra de Neil Gaiman que también es ‘Stardust’, se hacía cargo aquí de su primer trabajo de envergadura tras haber transitado por portadas y números sueltos. Y si bien se encuentran ya muchas de las cualidades que, con el tiempo, marcarán a fuego cualquier plancha por él firmada, se nota en las páginas de ‘El estandarte del cuervo’ una considerable bisoñez que incide, notablemente, en lo estático de su narrativa o lo «agarrotado» de la expresividad de sus personajes. Con todo, cuando quiere, Vess da la mejor versión de sí mismo —el sí mismo de entonces, claro— y cuaja unas páginas de rotunda belleza y una arrebatadora personalidad épica que queda enmarcada por similares tonalidades derivadas del guión de Zelenetz y cierran una lectura que hará las delicias de todos aquellos que disfruten, por ejemplo, con lo que Walter Simonson haría por aquellos tiempos con Thor.

El estandarte del cuervo y otros relatos

  • Autores: Alan Zalenetz, Charles Vess y John Buscema
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 112 páginas
  • Precio: 23,75 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar