2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘El Castigador. Cocina irlandesa’, sin piedad

Estoy convencido de que a cualquier lector de cómics que se haya acercado en alguna ocasión a un título firmado por Garth Ennis lo primero que se le viene a la cabeza a la hora de hablar del guionista irlandés es la palabra «bestia». Un término que alude de forma inmediata a lo salvaje y poco acomodaticio de sus ideas, a cómo las ha conseguido poner en pie en cualquier editorial con la que ha colaborado —gracias, cómo no, en el caso de DC y Marvel, a sus sellos adultos—, a la crudeza con la que nos da ostias con la mano abierta y, en un plano más personal, a la «bestia parda» que es el artífice de la mejor serie Vertigo de la historia o, por supuesto, de la mejor etapa que Frank Castle ha conocido a lo largo de su dilatada vida en dos dimensiones.

No queriendo volver a insistir en lo ramplón de todo lo que vivió el personaje antes de que Ennis desembarcara en él, centremos nuestra atención en el soberbio talante que desprenden todas y cada una de las 160 páginas que conforman esta tercera entrega de la colección Marvel Saga dedicada a El Castigador. Un talante que descansa en un 70% en el guión y un 30% en lo que a Leandro Fernández se refiere: aunque sólido, el alumno aventajado de Eduardo Risso no consigue desprenderse de la alargada sombra que proyecta su compatriota, y las páginas que aquí podemos verle están aún a mucha distancia de lograr ser algo más que un émulo bastante conseguido de los esquemas y planteamientos gráficos y narrativos que el dibujante de ‘100 Balas’ planteó, por ejemplo, en dicha magistral colaboración con Brian Azzarello.

Aún así, que nadie se engañe, el dibujo es lo suficientemente correcto para dejar respirar a este enfrentamiento frontal entre Punisher y las fuerzas de la mafia irlandesa que se disputan sin mirar a quién el reducido entorno de «La cocina del infierno». Dejando de lado que el desarrollo de la historia es asombroso y que pocos son los instantes que no tiene al lector agarrado por las gónadas, es en los diálogos donde Ennis vuelve a dar un golpe de autoridad de esos a los que ya nos tiene acostumbrados: ya sea en la parquedad de lo que Castle enuncia, ya la verborrea incontenible de los diversos miembros de la mafia, ya en lo que intercambian los personajes que revolotean alrededor —atención al «carnicero», carácter arquetípico dentro de la idiosincrasia Ennis— de ambos polos, resulta incotestable que si hay algo que hace grande a cualquier cómic firmado por el irlandés es la manera en la que sus actores traspasan la superficie satinada del papel y nos hablan como si fueran reales. Y a riesgo de repetirme, si ‘Cocina irlandesa’ raya a un nivel superlativo, agárrense para lo que nos espera en sucesivos volúmenes de esta imprescindible colección que conforman los Marvel Saga de ‘El Castigador’. Advertidos quedáis…otra vez.

El Castigador. Cocina irlandesa

  • Autores: Garth Ennis & Leandro Fernández
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 160 páginas
  • Precio: 14,25 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar