2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Duam’, más allá del Buscamares

Cuando hace casi dos años repasábamos en estas líneas virtuales la edición que Planeta Cómic hacía de ‘Juan Buscamares‘, la obra por la que sin duda es más conocido Félix Vega, este redactor rubricaba dicha reseña con el siguiente párrafo:

La claridad de Vega a la hora de trasladar al papel las ideas que bullen en su cabeza, la precisión de su trazo y el claro talante cinematográfico en el que se arropa todo el conjunto, plagado como está de viñetas en «formato panorámico», convierten al discurrir de nuestra mirada sobre las más de doscientas páginas aquí recogidas en un ejercicio de constante éxtasis visual. Cierto es que no soy muy defensor del tebeo como hecho artístico en el que el divorcio entre forma y contenido sea evidente, pero cuando el primero es del calado del que aquí contemplamos y el segundo es modesto —que no molesto—, uno no tiene más remedio que «tirar palante» y dejarse llevar por la evocadora poesía de unas ilustraciones a las que no cabe tachar de menos que maravillosas.

‘Juan Buscamares’, ciencia-ficción en clave étnica

Por si éstas líneas no lo aclaran lo suficiente, había una suerte de lucha en las páginas del relato del chileno que parecía querer resolver a marchas forzadas el conflicto entre su portentosa capacidad para el dibujo con un guión que no terminaba de cuajar aquí y allá. Pues bien, dos años más tarde nos llega ‘Duam’ y podemos alegrarnos de que las formas del artista hayan madurado para situarse en una posición en la que, sin renunciar ni un ápice a sus señas de identidad —quizá la más irrenunciable de todas sea la que insiste en trazar una historia de fantasía con tintes de ciencia-ficción marcada de principio a fin por todas las idiosincrasias que uno pueda imaginar de la tradición étnica chilena—, el matrimonio entre forma y fondo, dibujo y narración, está mucho más avenido, y este relato en el que la magia y violentas luchas de poder pugnan en un frágil mundo alrededor de una muy peculiar heroína se eleva a cierta altura por encima de su predecesor.

Cierto es que, al mismo tiempo, uno puede leer mucho más la influencia de Jodorowsky en ese uso desmedido de la violencia como vehículo para algo más que ya traslucía ‘Juan Buscamares’ y que tanto caracteriza, por ejemplo, títulos del psicomago como ‘La casta de los Metabarones‘. Es más, es que hasta cierta épica de la saga de los Castaka impregna 120 páginas en las que, más allá de cualquier influencia, palpable o sutil, Vega vuelve a dar el do de pecho en unos términos gráficos que son una absoluta maravilla: quizás cabría achacar cierta estaticidad a su narrativa —la misma que, por ejemplo, cabría observar en el Juan Giménez de los Metabarones—; quizás, pero ante el derroche de talento del que el dibujante echa mano para arrollar nuestros sentidos, esa pequeña falla queda ahogada por unos diseños de personajes, criaturas y entornos fascinantes, por un tratamiento del color superlativo y por una imaginación que escapa a lo descriptible. Huelga decirlo —porque lo huelga— pero, al menos en lo que concierne a soberbia gráfica, ‘Duam’ es de lo mejor que nos hemos echado a la cara en lo que llevamos de año.

Duam

  • Autores: Félix Vega
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 120 páginas
  • Precio: 18,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar