Al menos en lo que a su vertiente gráfica respecta, los dos álbumes que conforman este ‘Diluvio. Edición Integral’ que Norma nos hacía llegar hace un par de meses están a tal nivel que justificarían por si solos la adquisición del volumen. No en vano, la titánica tarea que carga sobre sus hombros nuestro compatriota Jesús Hervás Millán da como resultado unas páginas vibrantes, plagadas de detalles, con un colorido de una belleza arrebatadora, unas formas narrativas soberbias, un sentido de la composición espectacular que funciona tan bien a escala menuda con las más de siete/ocho viñetas por plancha que son media durante la lectura como en unas splash-pages que quitan el hipo y que, a todo lo anterior, suma a un estilo de de determinada personalidad europea ciertas influencias japonesas y coquetea con evidentes legados del mundo de la animación y que, ya en las caracterizaciones de personajes, ya en los escenarios y maquinarias, alcanza cotas alucinantes. Huelga decir que si con todo lo anterior ya no os he intrigado lo suficiente como para si quiera echarle un ojo a las páginas de ‘Diluvio’, es que o bien no sois de los que os dejáis convencer fácilmente, o bien el cómic europeo es un mundillo que os interesa más bien poco.
Ahora bien, fijaos en que antes arrancaba con un «al menos en lo que a su vertiente gráfica respecta». Una sentencia que deja abierta no pocas dudas acerca de si el guión de Nicolas Pona está a la altura o, por el contrario, es de esos que fácilmente podría echar por tierra todos los asombrosos desvelos de Hervás. Desafortunadamente, si bien la premisa de partida es la mar de intrigante y el hecho de explorar una Tierra futura sumida bajo las aguas en términos muy diferentes a los que ya los hacía hace dos décadas Kevin Reynolds con su ‘Waterworld’ aumenta sobremanera dicho interés, lo que Pona desarrolla a lo largo de las 96 páginas es de tal irregularidad, que en numerosas ocasiones cuesta trabajo aprehenderse de qué diantres está contando o cuáles son las motivaciones de los personajes para actuar como lo hacen.
Desarrollados de forma mínima durante la práctica totalidad de la primera parte de la lectura, y con algo más de desahogo en la segunda, el imparable ritmo que Pona imprime a la acción, que en otras circunstancias habría jugado a favor de sumar enteros a la percepción final sobre el tebeo, termina por restar puntos al mismo cuando la sensación de desorientación acerca de lo que se nos está trasladando prima sobre otras disquisiciones. Sí, se adivina un fuerte trabajo previo de creación del mundo sumergido —sobre todo en lo que respecta a lo que después vemos plasmado en el dibujo de Hervás— pero mucho del mismo queda deslucido por lo esquelético del hilo argumental, por lo que comentaba de aquello que impulsa a los protagonistas y por la extraña —e incómoda— sensación final de que mucho es lo que se ha desaprovechado y aún más lo que está historia podría haber llegado a dar de sí.
Diluvio. Edición integral
- Autores: Nicolas Pona y Jesús Hervás Millán
- Editorial: Norma
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 96 páginas
- Precio: 19 euros en