Para todos aquellos escépticos que no terminaban de creerse el que ECC Ediciones publicara en su totalidad series de Las Nuevas 52, nos llega este volumen, ‘Detective Comics: La Guerra de Gordon’, última entrega de la colección y que sirve como broche perfecto para la etapa. Además, hace las veces de punto y aparte, puesto que lo próximo que podemos disfrutar sería Renacimiento, un material que, suponemos, será recopilado en un formato más lujoso que el actual. Mientras eso llega, podemos disfrutar de un par de relatos, en concreto, los contenidos en este tomo, dos historias en las que se retoman algunas ideas de las planteadas por Scott Snyder en la serie hermana, otorgándole un mayor protagonismo a un personaje como es el comisario Gordon. ¿Pueden imaginarse a qué arco argumental me refiero? Pues sí, el ex – marine acepta encarnar, otra vez, al defensor de Gotham, contando con una serie de mejoras tecnológicas para hacer la misión algo más llevadera.
En la primera de las dos historias, “La Edad de Bronce”, este renovado Batman tendrá que enfrentarse a un asesino en serie cuyas víctimas aparecen ataviadas como personajes históricos de cierta relevancia. Resultan bastante llamativas estas réplicas de, por ejemplo el presidente George Washington o el astronauta Alan Sheppard. Gordon tendrá que esforzarse en sacar lo mejor de él para intentar resolver un caso que recuerda bastante a alguna que otra película en la que el ambiente oscuro y opresivo se convertía en otro personaje más de la trama. Por su parte, en “La Sangre de los Héroes”, nuestro intrépido comisario tendrá que enfrentarse a su pasado bélico, puesto que un antiguo compañero del ejercito le advertirá de un peligro que regresa desde Afganistán, algo que debió quedar enterrado vuelve ahora en forma de secta con asesinos y secretos que nos pondrán los vellos de punta por los cruento de algunas escenas.
El contar con alguien como Peter Tomasi siempre es un aliciente extra para la lectura de cualquier tebeo en el que aparezca su nombre, el escritor de una de las etapas recientes más laureadas del personaje (Batman y Robin) cierra un ciclo lleno de polémica de la manera más suave posible, sin estridencias y sin hacer ruido innecesario. También habría que tener en cuenta, que no se le pase a nadie, que estamos, posiblemente, ante un encargo de esos cuya finalidad es “hacer tiempo” para que los aficionados tengan su ración mensual de Detective Comics hasta que llegue el “bombazo” (en este caso el mencionado Rebirth). Acompañan a Tomasi en este canto del cisne de la colección, dos dibujantes como nuestro Fernando Pasarín y Scott Eaton, dos estilos que se adaptan a la perfección al personaje y al tono sangriento y “desagradable” de los relatos firmados por el guionista. Y no dio para más una etapa que ha tenido de todo, marcada por los continuos altibajos y un baile de autores que no beneficiaban el resultado final. Lección aprendida por parte de DC y puesta en práctica en las colecciones de Renacimiento, un muestrario de buenas series donde todo parece ir sobre ruedas. Que dure mucho.
[Grade — 7.50]
Detective Comics: La Guerra de Gordon
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 152
- Precio: 16,95 euros