Hace tan solo algunos meses que Norma ha concluido la publicación de ‘Death Note‘, posiblemente uno de los mangas más inteligentes e interesantes que han visto la luz en los últimos años, en una edición, que solo por su continente, ya tiene algunos puntos de ventaja para su inclusión en la tebeoteca de cualquier aficionado al comic de calidad. No tardó mucho en mover ficha cuando la editorial que publicó la anterior edición anunciaba que perdía los derechos sobre la serie, de esta forma se hacía con una autentica joyita. No se conformaría con recuperar la colección en cualquier formato, pondría a la venta esta maravillosa Black Edition, unos tomos de mayor tamaño y estéticamente mucho más atractivos a los anteriores.
Death Note cuenta con una pareja de autores que poco a poco han escalado hasta lo más alto del tebeo japonés: Tsugumi Ohba y Takeshi Obata. La historia se centra en Light Yagami, un inteligentísimo estudiante que a punto de entrar en la universidad encuentra un extraño cuaderno. Tras examinarlo y no ver nada especial descubrirá que se trata de un arma muy poderosa ya que cuando escribe el nombre de cualquier persona, ésta muere irremediablemente. El cuaderno se rige por una serie de reglas que tanto Light como el lector irán descubriendo a base de usar la libreta para poner fuera de circulación a todo tipo de criminales.
Asumiendo una nueva identidad, la de Kira, pronto tendrá a toda la policía de Japón tras su pista y, sobre todo, a Ryuzaki un joven investigador que se convertirá en la némesis de Light protagonizando un enfrentamiento intelectual francamente interesante ya que el detective promete dar caza al poderoso asesino aunque sea lo último que haga. Esta “difícil” relación irá evolucionando hasta llegar a trabajar codo con codo protagonizando algunas de las escenas más recordadas de todo el manga.
El cuidado y el mimo con el que los autores han ido preparando las tramas se nota en el resultado final ya que tanto a nivel gráfico como argumental, Death Note es sobresaliente. Deudor directo de los mejores enfrentamientos entre Sherlock Holmes y James Moriarty, el guión conjuga a la perfección lo mejor de la novela negra con unas gotas del característico género sobrenatural que tanto gusta en el mundo de manga, necesaria en este caso para poder explicar el origen de peligroso cuaderno.
A medida que la historia va avanzando nos daremos cuenta que no todo es tan simple como parece a primera vista y el guión de estos tres primeros volúmenes guardan una gran cantidad de giros inesperados, hasta tal punto que entre el comienzo de la historia y el final del tercer tomo parece que estemos leyendo dos series distintas ya sea por el comportamiento y relaciones de los personajes principales como por la cantidad de secundarios que se van uniendo a una trama que se va poniendo cada vez más retorcida e interesante.
Death Note es un thriller espeluznante, tanto por su planteamiento inicial como por lo que podemos leer a lo largo de toda la obra, protagonizado por unos personajes que han sido definidos de manera bastante acertada, mostrando todos ellos una complejidad pocas veces vista en un manga y que, a medida que avanza la historia, se harán más interesantes aun, evolucionando a la misma vez que una trama que alcanzará tales momentos de tensión que no podremos soltar el volumen hasta que no lo hayamos devorado hasta el final. Una obra altamente recomendable que no dejará a nadie indiferente.
Death Note Black Edition vols. 1-3
- Autores: Tsugumi Ohba y Takeshi Obata
- Editorial: Norma
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 384
- Precio: 14,95 euros