Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Deadman: Amor Después de la Muerte’, la oscuridad se apodera de las viñetas

Hacía bastante tiempo que la parcela tenebrosa de DC Comics no vivía un momento tan esplendoroso como el actual. Muchas son las cabeceras que están protagonizadas por personajes directamente relacionados con lo tétrico y lo sobrenatural, títulos que poco a poco están creando un entorno de lo más atractivo para el aficionado a este género. Un dato que se ha tenido en cuenta en ECC Ediciones y no han tardado en crear una nueva línea editorial, “Universo Oscuro”, en la que tendrá cabida muchas de estas series. A La Cosa del Pantano se le unirá muy pronto Man Bat, aunque por el camino nos vamos a encontrar con el material recogido en el volumen que hoy reseñamos, este ‘Deadman: Amor Después de la Muerte’ cuyas páginas arrancarán más de una lagrimita al lector. El primer motivo de esta llorera repentina lo encontramos en algunos de los comics aquí incluidos, tebeos que pudimos disfrutar durante la época en la que Zinco publicaba DC en nuestro país, algo que apela directamente a la nostalgia. El segundo, y más evidente, viene en forma de personaje y todo el sufrimiento al que lo van a someter los autores del relato, un héroe cuya idiosincrasia se presta a ello.

Tanto Mike Baron, guionista, como Kelley Jones, dibujante, acertaron de pleno al contarnos varias historias interconectadas que, de alguna manera o de otra, conseguían hilvanar una trama más larga, algo que hacían, además, con un personaje nada fácil de escribir, Boston Brand. Para aquellos que no estén al tanto de las desventuras del pobre Brand basta saber que era un trapecista que murió asesinado por un tipo que estaba llevando a cabo un rito de iniciación para ingresar en un grupo secreto de asesinos. En la muerte se encontrará con la deidad Rama Kushna que le ofreció la oportunidad de regresar como su mano derecha, una oferta que, como suele ser habitual, guardaba cierta trampa. Su regreso al mundo de los vivos será en forma de fantasma incorpóreo, pasando desapercibido al ojo humano, y solo podrá interactuar en el plano físico al poseer a otro ser vivo. Con estas limitaciones los autores tenían que rascarse a base de bien los sesos si querían sacar adelante la trama de turno que, por lo general, era rica en monólogos del personaje protagonista. A la fuerza ahorcan. Baron, profesional de esos al que no le ha faltado dejar su huella en ninguna editorial del panorama comiquero, se las ingenia para salir airoso hasta en tres ocasiones, las tres aventuras que se recopilan en el volumen publicado por ECC.

Un tomo que se abre con unas páginas que vieron la luz en la cabecera “Action Comics Weekly” y que cumplen a la perfección como presentación de Deadman y de muchos personajes que, en el futuro, tendrán un papel determinante en la etapa firmada por los dos autores. Le sigue la historia que aporta el título a la compilación, una miniserie que data del año 1989 y en la que se nos presentará otra fantasma capaz de interactuar con el bueno de Boston, terminando enamorado de ella e intentando liberarla de la “maldición” que recae sobre ella. No saldrá la cosa como estaba planeada y las buenas intenciones terminarán en tragedia. “Exorcismo”, tercer relato en discordia, cerrará el volumen con una trama en la que nuestro protagonista favorito abre las puertas del inframundo y deja escapar a tres espíritus regresen a La Tierra exponiendo la agonía y el pesar que sufre el personaje ante una vida en constante soledad. Nadie ha sabido captar mejor la esencia de Deadman que el estadounidense Baron cuyos guiones cuentan con todos los elementos que lo han definido a lo largo de todos estos años, manteniéndose su imagen como la más icónica. Algo a lo que ha ayudado sobremanera los lápices de un Jones que parece haber nacido para ilustrar este tipo de historias en las que la oscuridad y los paisajes tenebrosos son el entorno perfecto para que personas atormentadas vivan en un sufrimiento perpetuo. No nos cabe duda que “Universo Oscuro” ha llegado para quedarse y seguro que nos trae más de una alegría en forma de viñetas. 

Deadman: Amor Después de la Muerte

  • Autores: Mike Baron y Kelley Jones
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 272 páginas
  • Precio: 29.00 euros

Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar