2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘DCsos’, Taylor, el brillante verdugo del Universo DC

Tan sólo levantar la vista unos grados por encima de la horizontal superior del ordenador y, ahí están, observándome inquietos, decenas de Deluxes y Omnibus de DC a la paciente espera de que pueda encontrar un hueco y dar cuenta de lo que sus miles de páginas ofrecen. No listaré aquí y ahora todo lo que en mis estanterías aguarda paciente a que servidor sea capaz de alternarlos con lo mucho que siempre tenemos pendiente por parte de las editoriales españolas, pero sí diré que, a colación de este ‘DCsos‘ y de su principal impulsor, el insigne Tom Taylor, dos de los Omnibus a los que me gustaría poder hincar el diente casi antes que a ninguno de los otros que pululan por aquí, son los que recogen en su totalidad ese macro «Elseworlds» que, durante cinco años, ha sido ‘Injustice‘. Algo leí en su momento, claro —creo, si la memoria no me falla, que el primer año cayó completo—, más que nada porque de no haber sido así no habría adquirido sendos tochos de más de 1000 páginas; pero, aún a sabiendas de que es un proyecto que se va desinflando poco a poco, sobre todo tras la marcha de Taylor, es mucha la curiosidad personal que rodea a los derroteros por los que sea que discurra una historia con tan atractiva premisa de partida.

Igualmente atractiva y poderosa es la que Taylor, convertido en una suerte de ejecutor inmisericorde de alternativas al Universo DC tradicional, planteaba en la ‘DCsos’ que hoy nos ocupa, una miniserie de seis números —más un especial algo inane, todo hay que decirlo— que, cuidado, ya ha dado lugar a dos spin-offs diferentes y una segunda parte que, si bien se ha quedado algo por debajo de lo que su predecesora llega a ofrecer, es un superlativo colofón a un microcosmos que hereda idionsincrasias de las formas e ideas de Robert Kirkman para no conceder nada a la galería y, evitando así «casarse» con nadie del respetable, permite a Taylor matar de manera indiscriminada a cuanto héroe asentado se le ponga por delante.

Porque, para el que no lo sepa, ‘DCsos’ es un poco el tardío equivalente DCero a los ‘Marvel zombis‘ que el guionista de ‘The Walking Dead‘ se sacó de la chistera hace unos años: en lugar de muertos vivientes per se, lo que Taylor postula es que la ecuación de anti vida, es que tanto juego da siempre en manos de Darkseid, es usada para infectar a Cyborg y, de manera sistemática, comenzar a propagarse por nuestro planeta a través de todo dispositivo móvil disponible. Por supuesto, sabiendo de la afición del guionista por ser cuanto más inmisericorde, mejor, la máxima recomendación que os hago antes de que os hagáis con el volumen y comencéis a «fliparlo» con todas las ideas que aquí se gastan —porque, sinceramente, es para «fliparlo»— es que os dejéis fuera cualquier atisbo de dolor por la muerte de ese superhéroe del panteón DC que tan de cerca os toca o del que tanto habéis leído: esto es como ‘Juego de Tronos‘, y no «encariñarse de nadie» es la máxima a seguir para salvaguardar nuestra salud mental.

Por supuesto, de poco habrían servido los ímprobos esfuerzos por parte de Taylor de resultar épico desde la primera a la última acotación de texto si no hubiera podido contar con un dibujante a la altura de las circunstancias. Bien es cierto que a Trevor Hairsine aún le cuesta desempolvarse el abrigo de «un Bryan Hitch venido a algo menos», pero incluso asumiendo las más que obvias similitudes en el trazo y el estilo narrativo para con los del británico, es incuestionable que el íntimo entendimiento de la épica que ‘DCsos’ necesita para trascender su carácter de «un proyecto más» y convertirse en un hito que genere referencias futuras como uno de los mejores títulos que vieron la luz el año de su publicación, está en los lápices algo sucios de Hairsine y en su concepción cinematográfica de una narrativa que siempre va en búsqueda de epatar al lector. Y a fe mía que lo consigue, una, otra y otra vez, dejando ganas de continuar explorando este ficticio rincón del ficticio universo DC al que, si nada se tuerce, aún tendremos que volver un par de veces para dar cuenta de qué pasa con los villanos mientras los héroes luchan desesperados por salvar un mundo perdido y cómo se resuelve todo cuando una luz de esperanza se encienda entre tanta tiniebla.

DCsos

  • Autores: Tom Taylor, Trevor Hairsine et al.
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 240 páginas
  • Precio:25 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar