Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Daredevil: «Mi pistola no tiene balas» [17 Viñetas]

daredevil191.jpg

Todos tenemos momentos (de cualquier tipo) grabados en nuestra mente, ya sean noticias, conversaciones, piezas musicales, escenas de películas… y que recordamos con cierta frecuencia y nostalgia. A los lectores de cómic nos pasa igual, seguro que tenemos cientos de escenas grabadas en nuestras retinas, momentos en los que nos hemos reído, hemos llorado, hemos sufrido un chute de adrenalina, hemos tenido multitud de sentimientos. Por eso, e inspirado tanto en “Mis Secuencias Mágicas” de Blog de Cine como en “A Year of Cool Comic Book Moments” de Comics Should Be Good!, para estos domingos de verano (y alrededores) inauguro “17 Viñetas” una sección en la que repasaré esas escenas del cómic que no me dejaron, para bien o para mal, indiferente. Rescataré diecisiete escenas, una por cada domingo de junio, julio, agosto y septiembre, de muy variado género y tono. Momentos todos marcados bien por la tensión plasmada o por la importancia que tuvieron.

Para comenzar esta sección no se me ha ocurrido mejor momento que el protagonizado por Daredevil y Bullseye en un cómic que ya de por sí me impactó en su totalidad. Estoy hablando del ‘Daredevil’ 191 (Marvel, Febrero de 1983), titulado “Roulette” y escrito y dibujado por un Frank Miller en uno de los mejores momentos de su carrera.

Portada

Este es un revolver de calibre 38 fabricada en Hartford, Connecticut. Es una de las armas de mano más populares de América. No es una pistola para apuntar, ni es útil para cazar animales, grandes ni pequeños, su puntería no puede ser asegurada en disparos a larga distancia. No, solo hay una cosa en la que este arma es buena. Solo una razón por la que es comprada, robada o pasada por contrabando en la Isla de Manhattan… Mata gente

La sinopsis de este número es clara y sencilla. Daredevil visita a su némesis, Bullseye, en el hospital, en donde está postrado en cama, y lo hace con un presente, un revolver del calibre 38, y un propósito, jugar a la ruleta rusa, mientras cuenta la historia de un niño que soñaba con ser Daredevil. Durante su relato el Hombre sin Miedo se pone el cañón en la cabeza y aprieta el gatillo, nada. Acto seguido coloca la pistola contra la cabeza de un indefenso Bullseye, sigue relatando la historia, aprieta el gatillo, nada.

Mientras prosigue el relato reflexiona sobre el rol del héroe, el rol del villano, las aventuras y andanzas… La sed de venganza que recorre el cuerpo de Matt Murdock, recordemos que Bullseye asesinó a su querida Elektra, y le ha hecho su vida imposible. Frank Miller desarrolla en este número una auténtica obra maestra de una veintena de páginas, una reflexión muy madura y adulta en unos momentos en el que se empezaba a crear un tono más adulto en las historias de superhéroes.

Miller logra crear un ambiente que te deja con una sensación desasosiego durante todo el cómic, leyendo lo profundo de la reflexión de Daredevil uno llega a dudar de que esté leyendo un cómic de superhéroes de no ser porque es el tono que ha usado el neoyorquino desde su debut en la colección dos años antes, en los cuales ha metido a Matt Murdock en el género negro, dotándolo de una nueva dimensión.

Ese ambiente llega a su clímax en la escena protagonista del debut de esta sección. Daredevil coloca el cañón del revólver contra la cabeza de su némesis tras haber apretado el gatillo cinco veces sin que ninguna bala saliese disparada del arma. Bueno, creo que es mejor que lo veais por vosotros mismos.

Página 20 Página 21

…mi pistola no tiene balas. Supongo que estamos unidos el uno al otro, Bullseye

Con esta conclusión concluye, valga la redundancia, tanto el número como la etapa de Frank Miller en ‘Daredevil’, aunque regresó pocos años después para regalarnos ‘Born Again’. Es una escena que como habéis visto es impactante y muy importante en la vida del Hombre sin Miedo, y por eso merece un hueco en esta pequeña selección de escenas que pretendo llevar a cabo.

PD: Podéis encontrar este número en el número 11 del Coleccionable Daredevil de Planeta de Agostini, aunque supongo que en un tiempo por determinar será reeditada en la colección Best of Marvel Essentials dedicada al Daredevil de Frank Miller.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar