El ritmo que Planeta Comic le ha otorgado a su reedición en voluminosos tomos de uno de sus productos más exitosos y demandados por los aficionados, está siendo realmente bueno ya que raro es el mes que nuestro Cimmerio favorito no tiene presencia en las estanterías de las librerías especializadas. El que los derechos de publicación sobre el personaje hayan cambiado de manos, tanto en los Estados Unidos como aquí en nuestro país, parece no haber afectado esta línea de integrales que se ha puesto en circulación. De esta manera, los seguidores del personaje y enamorados al género de espada y brujería, no podemos estar más contentos por la actual situación. Nos llega pues este ‘Conan El Bárbaro Integral 3’, otro ladrillazo a precio imbatible con un buen puñado de aventuras pertenecientes a una etapa mítica y alabada por todo el mundo que se haya acercado a ella, unos tebeos firmados por Roy Thomas y John Buscema en los que se alcanzó un nivel de calidad prácticamente insuperable.
El héroe pulp creado por Robert E. Howard en los años treinta ha tenido una carrera mediática de lo más llamativa, siendo loslargometrajes interpretados por cierto forzudo de apellido impronunciable los que han proporcionado la imagen más reconocible del personaje: una montaña de músculos que, con su gigantesca espada, no retrocedía ante nada. Si por algo tiene especial trascendencia esta tercera entrega es por su contenido, la que ha pasado a ser conocida como “La Saga de Conan y Bélit” se encuentra aquí recogida para regocijo de todos los lectores. Llama la atención que un relato corto escrito por Howard, “La Reina de la Costa Negra”, sería aprovechado por Thomas para rellenar los huecos que el autor de Peaster había dejado en sus narraciones. Sería en estos relatos en los que se nos mostraría a un Conan mucho más “humano”, completamente enamorado de una pirata dura e implacable, convirtiéndose en uno de los miembros de su tripulación de corsarios. Historias que se prolongarían durante tres años en los que Thomas pondría su ingenio al servicio del bárbaro y tomaría prestado algún que otro escrito de Howard para adaptarlo a las necesidades del personaje. Aquí se aprovecha todo.
Con esta etapa alcanzaremos el primer centenar de números de la colección, una cifra bastante interesante sobre todo por no mostrar signos de agotamiento, más bien todo lo contrario, el caudal de ideas, situaciones, leyendas y personajes no podía ser más apabullante. Thomas introduce sin prisa pero sin pausa todo tipo de mitos que hagan sus relatos y el Universo Hiborio un lugar de incontables posibilidades. Se abrirían varios frentes para evitar el agotamiento de una leyenda como John Buscema, uno de ellos tendría como dibujante a otro grande del Noveno Arte, un Howard Chaykin que se pondría manos a la obra con la trama de “La Danza del Cráneo” para que el bueno de Big John pudiera tomar algo de aire. Toda una obra maestra lo que nos vamos a encontrar en este volumen, una de las sagas más respetadas por el fándom y que aguanta el paso de los años de manera estoica como lo mejor que se ha escrito del personaje. Añadamos la remasterización del color aplicado por Dark Horse para que las páginas brillen con más intensidad que nunca en esta oda a un género que siempre ha funcionado de maravilla en nuestro país gracias, sobre todo, a comics como estos.
[Grade — O.M.]
Conan El Bárbaro Integral 3
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Planeta Comic
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 640 páginas
- Precio: 35.00 euros