V. Kingdom Come

‘Chiikawa’, cuqui forma de vida

Hay franquicias que disimulan poco que su auténtico objetivo es vender muñequitos y demás merchandising, generando por el camino a veces algún producto cultural cuyo guión resulta bastante cuestionable. Podríamos pensar que el caso de ‘Chiikawa‘ es asi, pero estamos ante un manga que no bebe de productos previos y que empezó a serializarse en Twitter (aunque este primer volumen comprende tanto material original como inédito), habiendo alcanzado los cinco volúmenes en Japón, donde se ha convertido en un gran éxito. Y eso que es una obra sencillamente inclasificable.

Aunando los términos chiisai (pequeño) y el más popular kawaii (mono, o si se me permite, cuco) en una palabra que bautiza a su protagonista, este manga nos presenta historietas, en su mayoría de una página, en las que éste y sus amigos disfrutan de los placeres de la vida como la comida (la mayoría) o las compras, aunque a veces se enfrentan a pequeños retos como una jornada laboral (quitando hierbas) o enfrentarse a criaturas algo siniestras e incluso grotescas (aunque hay sorpresas como esos inquietantes seres enfundado en armaduras que en realidad se dedican a la venta de bolsitos). Una obra que es puro naïf, con pocos referentes similares en estos lares con la excepción de un título como ‘El mojigato‘, que tambien apuesta por un planteamiento fragmentado y anecdótico, y que, salvando las distancias, casi nos puede hacer pensar en un episodio de los Teletubbies, aunque la verdad ‘Chiikawa’ tiene más diálogos.

Un auténtico canto a la intrascendencia, en un volumen en el que realmente no pasa nada y que basa todo su atractivo en unos personajes de trazos redondeados y cabeza desproporcionadamente grande que se antojan una versión sui géneris de las populares mascotas de Sanrio y similar, con un estilo ligeramente más descuidado y una sencilla paleta de colores que apuesta completamente por los colores planos. Si estos seres no conquistan con su aspecto al lector desde las primeras páginas este definitivamente no es su manga, porque en este no va a encontrar nada más allá de esto en una obra que no va a aportar ninguna sorpresa, alejándose de los cánones de guión tradicionales y moviéndose en un espinoso terreno entre el cómic infantil y un slice of life tremendamente básico, aunque irónicamente podríamos pensar es lo más adecuado teniendo en cuenta de que sus protagonistas son un grupo de roedores entre hamsters, conejos y ardillas (aunque la ficción nos ha dejado trepidantes aventuras protagonizadas por este tipo de animales como ‘La colina de Watership‘ o ‘Basil el ratón superdetective‘)

Enfrentarse a un manga como este no es fácil. Puede que en un inicio despierte la curiosidad pero el lector decide pronto si se deja llevar por su espíritu alegre y desenfadado o bien le parece directamente una tomadura de pelo. Y ambas opciones serían igualmente válidas. El equivalente en cómic de esos mandalas cuyo coloreado convertido en una tarea entre repetitiva y creativa consigue convertirse en una relajante actividad para algunos mientras a otros les pone de los nervios y no pasan de la primera página del cuaderno. Aquel que desee enfrentarse a su lectura es más que recomendable ojee antes sus primeras páginas y decida en qué medida encaja con sus gustos. Porque, de decirlo de manera sencilla, simplemente se ama o se odia. Si se busca una trama emocionante, que transporte a otro mundo y estimule la imaginación ‘Chiikawa’ no es en absoluto el cómic adecuado. Si por el contrario las peripecias de unos seres que hacen honor al título es lo que nos hace aflorar la sonrisa quizás es una lectura a plantearse. En el gusto, la variedad.

Chiikawa

  • Autores:Nagano
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 128 páginas
  • Precio: 12.95 euros
Oferta
Chiikawa núm. 01 (HUMOR)
  • Nagano, Nagano (Author)

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Ruinas. Vol.1: La espada

El mundo se ha convertido en un lugar desolado. La fe ha muerto y los cadáveres de los dioses han caído sobre la tierra, sus cuerpos colosales se alzan como figuras tétricas que han transformado la realidad para siempre. Las ciudades ahora yacen en ruinas bajo el terror de estas deidades caídas, las cuales desatan su ira indiscriminada sobre los humanos.
Todo lo conocido está en ruinas y una furiosa guerrera está dispuesta a reconstruirlo. ¡Western y espada y brujería con el arte Jae Tanaka!.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar