Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Caballero Luna. De entre los muertos’, golpe de autoridad

Moon Knight

Vertido en el transcurso del repaso a lo mejor del 2014 al otro lado del charco, el comentario no podía ser más claro: «Lo que los lectores de Marvel nos estamos encontrando mes a mes en ‘Caballero Luna’ NO ES NORMAL». Y es que, dejándose seducir por el espíritu con el que Matt Fraction ha llevado a su ‘Hawkeye’ a lo más alto, La Casa de las Ideas nos regalaba a principios del año pasado un primer número de una serie de la que muy poco se podía esperar dado quien era su personaje central, un Marc Spector que pocas veces ha contado con un proyecto de cierto interés en el seno de la editorial más allá de las aventuras clásicas escritas por Doug Moench y dibujadas por Bill Swienkiewicz o, en menor medida (y de forma más reciente) en la miniserie firmada por Charlie Huston y David Finch (lo siento, soy de los que no soportaron lo que Bendis y Maalev plantearon entre 2011 y 2012).

Sea como fuere, y por más que un nombre de PESO como el de Warren Ellis respaldara esta nueva singladura del torturado héroe, la confianza en que el creador de ‘The Authority’ o ‘Planetary’ pudiera extraer algo consistente del vengador nocturno era, como poco, limitada. Craso error. Ya desde las primeras páginas que abren el volumen que Panini publicaba hace un par de meses, puede intuirse que lo que nos vamos a encontrar aquí nada tiene que ver con cualquier incursión previa que la editorial haya hecho en el universo de personaje, realizando Ellis toda una tabula rasa con el mismo para reiventarlo en unos modos que lo han colocado, como ya apuntaba más arriba, en una de las lecturas imprescindibles del cómic estadounidense del 2014.

Moon Knight Interior

Para conseguir tamaña hazaña el británico construye un relato en seis partes caracterizado, sobre todo, por el aparente talante autoconclusivo de cada una de sus entregas. Y digo aparente porque si bien las aventuras de la nueva dualidad Spector-Luna tienen en cada uno de ellos un foco diferente y se resuelven antes de llegar a las 24 páginas, hay de fondo una corriente que lo hilvana todo y mediante la que Ellis describe al personaje central como no habíamos visto hasta el momento. No es que, como sí pretendía Bendis, dicha descripción trate de alardear de una compleja vertiente psicológica de difícil aprehensión. Es que, aceptando aquélla en parte y mezclándola con las ansias de justicia del vengador, un sentido de la chulería alucinante y una apuesta por la acción sin palabras de impresión, el personaje que encontramos en las páginas de este soberbio volumen es uno que supera con mucho la media de lo que puede leerse hoy por hoy en el seno de la editorial.

De que esto se consiga es directo responsable (obviamente) un artista llamado Declan Shalvey. Salido, como quien dice, de la nada (trabajos previos suyos incluyen números de ‘Masacre’ y ‘Veneno’ que servidor ni ha olido), las páginas del dibujante son equiparables a las que David Aja ha ido plasmando en ‘Hawkeye’, esto es, ejercicios narrativos arriesgados que no dejan respiro al lector y que nos retan a no perder de vista lo que pasa en unas viñetas que no podrían ser más fascinantes. Y si bien cualquiera de los seis números incluídos aquí servirían para ilustrar los logros de Shalvey, me quedo con lo que podemos disfrutar en las páginas del segundo y el quinto, en las que el artista da lecciones espectaculares de cómo escenificar secuencias de combate en unos modos que sólo pueden ser definidos como magistrales.

Con Ellis fuera de la serie en su número siete, podemos adelantar que lo que Brian Wood lleva desarrollado en los cinco ejemplares aparecidos hasta la fecha está a la altura de las circunstancias y nada tiene que envidiar a lo planteado por su antecesor, algo también aplicable a las páginas dibujadas por Greg Smallwood, francamente impresionantes. Sólo resta esperar y confiar (aunque a priori cueste dado lo irregular de su trayectoria) que Cullen Bunn sepa recoger el testigo a partir del 13 y que Ron Ackins, su compañero en la tercera etapa de esta nueva singladura de Marc Spector, no nos haga afirmar eso de que «cualquier tiempo pasado fue mejor». Sea como sea, aquí seguiremos para contároslo.

Otra reseña en Fancueva | ‘Caballero Luna: De entre los muertos’, de Warren Ellis y Declan Shalvey

Caballero Luna. De entre los muertos

  • Autores: Warren Ellis & Declan Shalvey
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 136 páginas
  • Precio: 12,50 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar