A muchos ha cogido por sorpresa el relativo éxito de ventas y críticas que los títulos de la nueva Valiant está acaparando. Lejos quedan ya aquellos años noventa en la que colecciones como X-O Manowar, Harbinger, Shadowman o Archer & Armstrong empezaban su andadura editorial con muchas dudas pero con unos equipos creativos muy interesantes. El experimento terminó con Valiant siendo comprada por una empresa de videojuegos y hasta hace poco no sabíamos mucho más del tema.
Y es que el hogar de algunos esos personajes ha vuelto hace poco y con una estrategia muy similar a la de hace algunos años. Las colecciones siguen siendo las mismas, con unas aventuras que empiezan desde cero para no liar demasiado al aficionado y los autores implicados en el proyecto son nombres de sobra conocidos por todos pero que por una razón u otra no han terminado de despuntar en las grandes, ya sea Marvel o DC.
Robert Venditti, Joshua Dysart, Fred Van Lente o Justin Jordan son solo algunos ejemplos del buen hacer que podemos encontrar en estos productos. Como en esta primera entrega de ‘Bloodshot‘ en la que Duane Swierczynski (El Inmortal Puño de Hierro, Cable, Aves de Presa, Masacre, Juez Dredd) se une a Manuel García y Arturo Lozzi para traernos una historia protagonizada por un súper soldado controlado por gente de dudosa moralidad.
Irremediablemente, las primeras influencias que se nos vienen a la cabeza son, entre otras, el Capitán América mezclado con aquel film de Roland Emmerich interpretado por Van Damme y Dolph Lundgren, ‘Soldado Universal‘, sobre todo teniendo en cuenta la influencia belicosa que podemos encontrar en cada una de las páginas de este Incendiar el mundo. En el Proyecto Espíritu Renacido abundan los experimentos con humanos para intentar crear el arma definitiva en cuanto a destrucción se refiere. ¿Cómo pretenden hacerlo? Inyectando en sangre millones de micro robots (nanites) que convierten al sujeto en una máquina de matar letal, dotándolo de una invulnerabilidad que lo hace prácticamente invencible.
Swierczynski va trazando una historia llena de acción e incógnitas que nuestro protagonista tendrá que ir descubriendo poco a poco. Para ello irá encontrando por el camino algunos aliados que harán la empresa algo más fácil, o quizás no. Los encargados del apartado gráfico, los mencionados García y Lozzi, realizan un soberbio trabajo insuflando dinamismo y espectacularidad en las escenas de acción y demostrando una estupenda narración en las escenas más pausadas. Notable punto de arranque para las nuevas aventuras de Bloodshot y todo apunta a que la cosa mejorará bastante gracias a lo planteado por un guionista que sabe muy bien qué quiere contar y, más importante, cómo lo quiere contar. Habrá que estar atentos.
Bloodshot vol.1: Incendiar el mundo
- Autores: Duane Swiercysnki y Manuel García
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 96
- Precio: 10,00 euros