2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Batman y Robin: La Gran Quemadura’, redefiniendo que es gerundio


Nos adentramos de nuevo en terreno “New 52”, una etapa editorial de DC Comics en la que se alternaban luces y sombras entre todas las propuestas “viñetiles” del momento. Como ya hemos comentado alguna que otra vez, uno de los personajes más favorecidos fue Batman, el Hombre Murciélago contó con varias cabeceras, siendo la que compartía con su retoño una de las que recibió mayor número de alabanzas por parte de crítica y público. En ECC Ediciones saben muy bien como dosificar ese material y, desde hace ya algunos meses, están recuperando estos tebeos que tan buen sabor de boca dejaron entre el respetable. Le toca el turno a la quinta entrega, este ‘Batman y Robin: La Gran Quemadura’ que centrará la acción en un personaje de los clásicos que siempre está dispuesto a dar guerra, Harvey Dent, también conocido como Dos Caras y que aquí será reinventado por obra y gracia del guionista, el inspiradísimo Peter J. Tomasi.

Tal es la importancia que tuvo esta saga que, durante los meses que duró su publicación, la cabecera pasó a llamarse “Batman y Dos Caras”, algo que ECC ha decidido obviar con el fin de evitar posibles confusiones entre los compradores patrios. Esta maniobra de redefinir a personajes conocidos fue la tónica general durante Las Nuevas 52, algo que no hizo demasiada gracia a los lectores más veteranos pero que, al ver los buenos resultados y el respeto con el que fue tratado todo el asunto por parte de Tomasi, se tuvieron que rendir a la evidencia. En este relato vamos a poder ver a Batman demasiado ocupado como para poder investigar la desaparición de dos cadáveres pertenecientes a dos seres queridos (evitemos innecesarios spoilers). La llegada a Gotham de Erin McKillen, líder de la mafia irlandesa, reabrirá viejas heridas entre Erin y Harvey ya que en esta línea argumental, es la recién llegada la causante de las cicatrices del fiscal.

Tras la triste muerte a la que asistimos en el anterior volumen, Tomasi sigue adelante con lo suyo, centrándose en hacer avanzar su historia, desarrollando un nuevo personaje como es el de McKillen e integrándola en esta nueva continuidad para seguir aportando mayor trasfondo e interés a la trama general. Bien es cierto que los guiones de Tomasi no pueden ser más acertados y entretenidos, pero también habría que repartir alabanzas entre su compañero de créditos, un Patrick Gleason que desde el primer número se destapa como un dibujante excelente, usando un estilo lleno de sorpresas a la hora de componer las páginas. Sus personajes son únicos, las expresiones faciales que utiliza, marca de la casa, son todo un festival a la hora de elevar la caracterización de ellos a la categoría de arte. Se nota que ambos autores se complementan a la perfección y se encuentran bastante cómodos trabajando juntos por lo que no es de extrañar que su colaboración se haya repetido en uno de los títulos del Hombre de Acero en “Renacimiento”. La cosa sigue hacia delante en una entrega, anunciada para septiembre, en la que el Señor de la Noche se tendrá que enfrentar a una de las misiones más dolorosas de su carrera.
[Grade — 9.00]

Batman y Robin: La Gran Quemadura

  • Autores: Peter J. Tomasi y Patrick Gleason
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 176
  • Precio: 17,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar