2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Batman: ¿Qué le Sucedió al Cruzado de la Capa?’, Gotham se echa un sueñecito

Aún recuerdo cuando saltó la noticia hace ya algunos años, el hecho de que un guionista como Neil Gaiman fuera a dejar su firma en un relato protagonizado por el Hombre Murciélago era reclamo suficiente como para que muchos aficionados esperaran con ansia la publicación de dicha historia por parte de DC. Además coincidía con otra noticia relevante SPOILER ON> como fue la aparente muerte del personaje durante el evento Crisis Infinita <— SPOILER OFF. La mezcla perfecta para obtener ese empujón extra a la hora de publicitar una obra. Y funcionó, vaya si funcionó. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una historia que se desarrollaría durante tan solo dos números americanos (Batman #686 y Detective Comics #853), una obra tan breve como acertada que serviría de sentido homenaje a un Caballero Oscuro que ponía punto y aparte en su historia personal.

Es más o menos evidente que, desde el título hasta la propia finalidad de este ‘Batman: ¿Qué le Sucedió al Cruzado de la Capa?’, la inspiración habría que buscarla en otra obra de la editorial, esta vez, dedicada a Superman y escrita por otro pez gordo: Alan Moore. El título en cuestión es ‘Superman: ¿Qué le Sucedió al Hombre del Mañana?’ y funcionaba como retrospectiva a un Superman muy concreto, el que se despedía en la Edad de Bronce. Con el justiciero de Gotham se enfocó la cosa de otra manera, partiendo de una premisa como es SPOILER ON —-> que Batman ha muerto, se intentará lanzar algo de luz a todo ese misterio. Ya en el funeral todo empezará a ser muy extraño puesto que los distintos asistentes (Alfred, Gordon, Catwoman, Joker…) ofrecen versiones muy distintas de lo sucedido, apareciendo nuevos interrogantes en un velatorio en el que nada es lo que parece <—- SPOILER OFF.

El guión que Gaiman ofrece a sus seguidores está lleno de todos los detalles que lo han encumbrado hasta lo más alto de la industria (ser el escritor de “Sandman” no es algo que esté al alcance de cualquiera). Esto conlleva una advertencia: hay que tener paciencia y mente abierta. Nadie dijo que iba a ser fácil, así que estén preparados para viajes lisérgicos en paisajes de fantasía, juegos narrativos que dejarán descolocados a más de uno y ese puntito onírico que tan bien le sienta a sus creaciones. Tendrá como socio a un Andy Kubert inconmensurable que firma aquí uno de sus mejores trabajos de su carrera, adaptándose a las exigencias del guión donde tendrá que recrear estilos de otros autores previos. El volumen se completa con otras historias cortas de Gaiman donde se dan la mano Green Lantern, algunos villanos clásicos y unas páginas en blanco y negro pertenecientes a aquel experimento titulado “Batman: Black and White” ilustradas por nada más y nada menos que Simon Bisley. Una lectura bastante sólida que deja muy buen sabor de boca sobre todo por el trabajo de un guionista que se prodiga bien poco últimamente por lo que tendremos que conformarnos con estas reediciones que aparecen cada cierto tiempo.

[Grade — 9.00]

Batman: ¿Qué le Sucedió al Cruzado de la Capa?

  • Autores:Neil Gaiman y Andy Kubert
  • Editorial:ECC Ediciones
  • Encuadernación:Cartoné
  • Páginas: 144 páginas
  • Precio: 17,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar