Si ayer mismo hablábamos por aquí de una serie que brilló con luz propia durante la década de los noventa, hoy nos toca reseñar otra que, aunque actualmente tiene tantos detractores como defensores, también tuvo su momento de gloria. Al fin y al cabo este tipo de historias se ejecutan para crear polémica entre los aficionados, se espera que haga el suficiente ruido como para que la curiosidad haga el resto (insuflar algo de vida a las bajas ventas). Por lo general, el truco está en dar un golpe de efecto que nadie se lo espere, algo lo suficientemente “gordo” como para que todo el mundo pose la mirada sobre la portada de turno. Con este ‘Batman La Caída del Caballero Oscuro Volumen 3’ llegamos a un punto en el que Bruce Wayne está fuera de circulación e incluso el traje está siendo llevado por un nuevo huésped, un tipo al que ya conocemos de anteriores entregas y que, temporalmente, será el vigilante de Gotham.
En los dos primeros volúmenes éramos testigos de una espectacular fuga en Arkham, un hecho que llevará a Bruce Wayne hasta el límite de sus fuerzas, tanto que será incapaz de plantarle cara a todos y cada uno de los villanos que escaparon del peligroso manicomio. La situación se complicaba aún más con la presencia de Bane, una criatura tan poderosa que rompía (literalmente) al Murciélago, dejándolo hecho unos zorros, incapaz de dar un paso y, menos todavía, de enfundarse el traje de Batman. Tocaba elegir sucesor, la papeleta le tocaba a Jean Paul Valley, anteriormente conocido como Azrael, una elección bastante polémica entre el fándom ya que se elegía a alguien que no pertenecía a la batfamilia y, encima, el nuevo traje era demasiado tecnológico, pareciendo más una armadura repleta de gadgets que otra cosa. Muchos coinciden que la elección de Valley no es arbitraría, que lo que se buscaba era precisamente eso, mostrar cómo se desenvolvía un recién llegado a la ciudad, alguien que no ha sido adoctrinado por Wayne.
En las páginas de este volumen podremos comprobar precisamente eso, los nuevos métodos empleados por este Batman 2.0, mucho más violento y brutal que su antecesor, un héroe al que no le tiembla la mano a la hora de ser más expeditivo que el anterior, llevando la violencia como una herramienta importante a la hora de vencer al crimen. A los guionistas no se les ocurrió mejor forma de demostrarlo que con un villano clásico como es el Joker, al que rescatan del olvido para que sufra en sus propias manos las nuevas habilidades de Valley. Sí, se busca la polémica fácil. Sí, la historia está influenciada por todo el “noventerismo” de aquellos días. Pero también es verdad que los guionistas habituales de las series batmanianas como Alan Grant, Chuck Dixon, Doug Moench y Mary Jo Duffy saben muy bien lo que hacen, y dentro de la oscuridad de la década maldita, entregan unas historias bastante entretenidas y legibles. Al igual que los dibujantes encargados de ilustrar las andanzas de este nuevo Caballero Oscuro, nombres como Barry Kitson, Brett Blevins, Jim Balent, Mike Manley, Graham Nolan o Vince Giarrano, todos ellos haciendo un trabajo más que meritorio. Y sí, como suele ser habitual en este tipo de eventos, el número de entregas se suele ir un poco de madre y la caída de un personaje tan importante como Batman no iba a ser menos. Así que ya saben, no se vayan muy lejos porque aún queda tela por cortar.
[Grade — 8.00]
Batman La Caída del Caballero Oscuro Volumen 3
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 384
- Precio: 34,50 euros