Algo debe estar cambiando en el panorama comiquero si cada vez aparecen con mayor asiduidad experimentos editoriales como este ‘Batman/Fortnite: Punto Cero’, un cruce imposible que aúna en una misma historia a uno de los personajes con mayor tirón comercial de DC Comics y a la franquicia de videojuegos que ha encandilado a millones de aficionados. Nos llama la atención que, la mayoría de las veces, es la editorial con sede en Burbank la que arriesga juntando sus creaciones con otras pertenecientes a otros ámbitos. Si hace poco era con Las Tortugas Ninja o Los Power Rangers, ahora le toca el turno a los personajes surgidos de ese entorno virtual en el que sobrevive el que mayor habilidad tiene a la hora de apretar el gatillo. Dejando a un lado la calidad del producto, que la tiene, aquí lo que prima es el tema de vender tebeos y eso es algo que se consiguió a lo grande. La primera edición de este crossover apareció en formato grapa, agotándose a las veinticuatro horas de ponerse a la venta. Mucho culpa de ello la tuvo el que se regalara una skin junto con el tebeo, algo que atrajo a los gamers como si de un tesoro se tratara.
El guión escrito al alimón entre Christos N. Gage y el presidente ejecutivo de Epic Games, Donald Mustard, exprime al máximo las posibilidades del cruce, sabiendo aprovechar al máximo los elementos de ambos mundos. Una cosa debía estar presente sí o sí: la capacidad detectivesca de Batman. Siendo una de las cualidades mejor explotadas en todos los comics en los que hace acto de presencia, esta vez no podía ser menos. De esta manera nos vamos a encontrar al Caballero Oscuro llegando al Universo Fornite y teniendo que sufrir las reglas que imperan en él como el reinicio mental que tiene lugar cada cierto tiempo debido a la “tormenta” (un recurso que forma parte de la mecánica del juego), esto lo va a obligar a dejar pistas diseminadas por distintos lugares que le ayudarán a recordar más tarde qué tiene que investigar para poder salir de esa trampa. ¿Alguien más encuentra semejanzas con cierta película de pérdida de memoria a corto plazo y un buen puñado de notitas amarillas? Sí, nosotros también pensamos que “Memento” de Christopher Nolan inspira de cierta manera el guión de esta miniserie.
No van a faltar caras conocidas en esta miniserie, personajes invitados de distinta índole que van a sorprender al lector de una manera o de otra. El más recurrente es Catwoman, la gata se convertirá en la mejor compañera de viaje de un Batman que no la reconoce, que tendrá que establecer nuevos vínculos cada vez que sufra los efectos del reseteo. Todo esto aportará sus buenas dosis dramáticas ya que el lector conoce de sobra la relación existente entre ambos héroes. Pero Selina no será la única que se dejará ver por estas páginas, el misterioso y carismático Snake Eyes de GI Joe, un combate que bebe de las convenciones más usadas en este tipo de cruces y que incluso aprovecha a la perfección el silencio que siempre envuelve al personaje. Si lo que se espera de este tipo de productos es que entretengan al lector, podemos afirmar que se consigue sobradamente, mostrándose el guión de Gage muy respetuoso con ambos mundos. La parte gráfica es lo suficientemente atractiva para todos gracias a las ilustraciones de Christian Duce y Reilly Brown que utilizan un estilo agradable y sencillo, fácilmente digerible al primer vistazo. Una lectura muy divertida que escapa del tedio que provocan estos experimentos y que se posiciona por encima de la media.
Batman / Fortnite: Punto Cero
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 152 páginas
- Precio: 25.00 euros