Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Batman: Detective Comics – Corazón de Silencio’, segundas partes pueden ser buenas

El nombre de Paul Dini estará siempre unido a aquella mítica serie de animación protagonizada por el Hombre Murciélago. Unas aventuras de formato rompedor para la época que semana tras semana nos hacía disfrutar con un episodio que dejaba con la boca abierta a los aficionados que se aglutinaban frente a la caja (cada vez menos) tonta. Se nos enseñaba una versión del personaje con un estilo fácilmente reconocible en el que se mezclaba con gran maestría el cartoon y unos juegos de sombra que quitaban el hipo. ¿Cómo podían ser unos dibujos animados para niños tan oscuros? Rápidamente el nombre de Dini estaba en boca de todo el mundo, así que a nadie cogió por sorpresa el que tardaran bien poco en  ponerlo al frente de una colección, esta vez, en papel impreso, como mandan los cánones. Gracias al invento que ECC Ediciones ha tenido a bien llamar “Batman Saga”, nos llega este ‘Batman: Detective Comics – Corazón de Silencio’, nueva entrega de una línea llamada a recuperar lo más notable del Caballero Oscuro de los últimos años.

Un volumen en el que encontraremos el final de la etapa guionizada por Dini para “Detective Comics”, un relato perfectamente orquestado y que utiliza a uno de los personajes más enigmáticos y populares que han surgido recientemente: Silencio. Aquel tipo embutido en una gabardina que protagonizó la popular “Batman: Hush” donde  Jeph Loeb y Jim Lee se sacaban de la chistera a Tommy Elliot, un amigo de la infancia de Bruce Wayne que tras convertirse en cirujano pasaba a ser una importante amenaza para Gotham City y su defensor. Regresa para la ocasión con nuevas (y malvadas) intenciones, con un plan que involucrará, no solo al Hombre Murciélago, sino también a Catwoman, Robin, Zatanna, Mister Frío o El Espantapájaros. Una saga en la que la acción saltará de presente a pasado, y viceversa, y que servirá para definir un poco más al misterioso villano, convirtiéndose en una suerte de Año Uno donde se conocerá mejor sus intenciones. Todo funciona a las mil maravillas aquí, tanto, que en más de una ocasión nos dará la sensación de estar leyendo la historia definitiva del personaje, por encima incluso de la ya “clásica” firmada por Loeb y Lee.

Una aventura de sabor clásico que sigue los parámetros de toda la vida, Batman contra el villano de turno, pero que también se centra bastante en la historia de amor existente entre el vigilante y la felina Catwoman, personaje que tendrá un trato preferente y se convertirá en una pieza clave del entramado de la historia. ¿Y qué decir del apartado gráfico? Podremos disfrutar del esplendido arte de Dustin Nguyen en todos y cada unos de los episodios del relato. Su estilo tan característico (echen un vistazo a sus “Descender” y “Ascender”) se adapta a la perfección al guión de Dini, aportando una ingente cantidad de momentos memorables para ser observados con detenimiento. Ambos autores firman una grandísima historia, de un altísimo nivel en todos los aspectos, cargada de giros inesperados y multitud de flashbacks que, en ningún momento, hacen que se resienta el endiablado ritmo con el que Dini construye el relato. Recuperando este tipo de material, ECC se asegura enganchar a más de un aficionado que no sepa muy bien en qué podría invertir sus euros. Esta es, sin duda, una muy buena elección.

[Grade — 8.50]

Batman: Detective Comics – Corazón de Silencio

  • Autores:Paul Dini y Dustin Nguyen
  • Editorial:ECC Ediciones
  • Encuadernación:Cartoné
  • Páginas: 144 páginas
  • Precio: 15,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar