Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Batman: Contagio’, no es un resfriado cualquiera


Sí, aún queda algún retazo de la saga “Tierra de Nadie” que se encontraba inédito en nuestro país, algo a lo que en ECC Ediciones están dispuestos a ponerle solución a golpe de tomazos en tapa dura y llenos de momentos interesantes. No debe cogernos por sorpresa la cantidad de páginas que se han desprendido de este evento, uno de los más largos de cuantos ha protagonizado el Hombre Murciélago. Estábamos en la década de los noventa, unos años en los que se priorizaba el intentar vender miles y miles de copias de este o aquel tebeo aunque para ello se dejará a un lado la calidad de los mismos. A ver, no hay mucho secreto en esto, se aprovecha el tirón de ventas de las colecciones principales y se van añadiendo cabeceras que “complementen” la historia para rascar algunos dólares. El problema venía cuando ya no quedaban autores buenos que pudieran firmar esos tebeos extra y muchas veces había que echar mano a artistas de dudosa calidad.

En este ‘Batman: Contagio’ se puede apreciar algo de lo que hemos expuesto, una saga que se prolongó durante dos meses por un buen puñado de colecciones de la batfamilia (Detective Comics, Batman, Shadow of the Bat, Robin, Catwoman, Azrael y Batman Chronicles), doce entregas en total que contaron con la coordinación de algunos guionistas de renombre. Una trama bastante sencilla y que da bastante juego para regocijo de los lectores: un virus letal y contagioso anda suelto por Gotham, provocando el terror entre todos los habitantes de la ciudad. A partir de esta premisa podremos presenciar la búsqueda de la cura, algunos desalmados que intentan sacar provecho de esta situación, el aislamiento que sufre el territorio afectado y, por supuesto, las reacciones de la gente que van desde el caos al miedo pasando por la violencia. El virus Ébola Golfo A es suficiente “villano” de importancia como para que vayamos a ver por las páginas del volumen a gente como El Joker o El Pingüino, así que nadie espere encontrarse a la concurrida galería de malos.

El cuarteto de guionistas formado por Dennis O´Neil, Alan Grant, Chuck Dixon y Doug Moench son los encargados de orquestar todo el relato en sus diferentes partes. La coordinación entre todos ellos no está nada mal teniendo en cuenta cómo suelen ser este tipo de experimentos editoriales, manteniendo el interés a lo largo de toda la historia. Si los escritores son más que conocidos por sus trabajos en la franquicia batmaniana, ¿qué decir de los dibujantes elegidos para ilustrar estas crónicas? Tomen buena nota: Graham Nolan, Barry Kitson, Brett Blevins, Jim Balent, Dave Taylor, Norm Breyfogle, Vince Garriano y Kelley Jones. Sí, puede que su relación con “Tierra de Nadie” no sea del todo directa pero, para qué negarlo, si se repite el diseño de aquella saga en esta, bien se puede atraer a algunos compradores. Sea como fuere, este “Contagiocuenta con el interés suficiente como para que su lectura no nos deje mal sabor de boca, debe tomarse como lo que es, un capítulo más en la vida de Batman donde nos muestra, una vez más, heroicidades marca de la casa mientras está acompañado por sus “colegas” de profesión.
[Grade — 8.00]

Batman: Contagio

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 504
  • Precio: 42,50 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar