Quizás sería un comienzo mucho más sensacionalista y efectivo, empezar hablando del ‘Batman. Condenado’ haciendo referencia al estúpido revuelo que se armó al otro lado del charco cuando, con la publicación de este primer número que ahora nos llega de mano de ECC, una oleada de típico puritanismo yanqui invadió a los aficionados al contemplar el pene desnudo de Bruce Wayne en un par de viñetas. Pero como quiera que uno ya está harto de la doble moral estadounidense y de aguantar gilipolleces de este y otro calado, no voy a hacer más mención a tan lamentable episodio y voy a dedicar el resto de líneas de esta entrada a menesteres de mayor relevancia.
El primero de ellos es alabar el buen gusto que DC ha demostrado tener a la hora de dar con la idea del Black Label. Una idea que, curiosamente, choca de frente con esa estrecha moral de la que hablaba antes y que sirve para rescatar el espíritu de la línea Vertigo aplicada, ahora, a la totalidad del Universo DC, esto es, cómics para lectores más adultos que en lugar de venir protagonizados por personajes desconocidos o enmarcarse en el vasto microcosmos de ‘The Sandman’, lo hacen por superhéroes como Batman o Superman.
Bien es cierto que, desde que se anunció, varios son los proyectos que se suponen en producción y sólo uno, el que hoy nos ocupa, el que ha visto la luz —porque no vamos a contar la inclusión a posteriori del magnifico ‘Batman: White Knight’ de Sean Murphy del que hablaremos en breve—; pero, aún así, la idea nos parece cojonuda y todo el listado de títulos anunciado que incluimos más abajo resulta tremendamente atractivo como poco, porque alguna de las propuestas es de esas por las que uno saliva nada más leer los autores implicados:
- Superman: Año uno, de Frank Miller y John Romita Jr..
- Batman: Last Knight on Earth, de Scott Snyder y Greg Capullo.
- The Other History of the DC Universe, escrito por el guionista de cine John Ridley.
- Wonder Woman Historia: The Amazons, de Kelly Sue DeConnick y Phil Jiménez.
- Wonder Woman: Diana’s Daughter, con guion de Greg Rucka.
- Batman: Three Jokers, de Geoff Johns y Jason Fabok.
A la espera pues de que aparezcan los primeros ejemplares de alguna de tan atractivas cabeceras, lo que podemos valorar de este ‘Batman. Condenado’ se ciñe, por ahora, a dos de los tres volúmenes de que constará, ya que la proverbial lentitud de Lee Bermejo —que nadie puede reprocharle dada la INMENSA calidad de las páginas que vemos aquí recogoidas— ha hecho que sea la aperiodicidad la cualidad que ha regido tanto la salida de la segunda entrega como de esa citada tercera que, supuestamente, llegará el próximo mes de mayo a las tiendas estadounidenses.
Aún así, aún sin poder ofreceros una semblanza completa de lo que Azzarello y Bermejo habrán conseguido con esta historia toda vez la hayan cerrado, podemos aventurar que, cuando eso pase, lo que el aficionado tendrá entre sus manos será un tebeo de esos que cabe calificar bajo el doble rasero de: «me encanta el dibujo pero no termino a apreciar el guión». Y es que, si del escritor hemos de hablar, lo que encontramos aquí, al menos en este primer número —ya departiremos, llegado el momento, sobre los siguientes— es bastante endeble: Azzarello carga las tintas en un relato sostenido por tres pilares muy diferentes que no terminan de maridar todo lo bien que sería deseable, y la conexión entre el misterio, el terror y la exploración de la infancia de Bruce Wayne chirría en sus goznes.
Un chirriar este que se ve potenciado por lo innecesariamente rimbombante de los textos y diálogos, y que termina generando una considerable sensación de desconexión con lo que se nos narra. Harina de otro costal es, afortunadamente, cómo se nos narra, porque lo que encontramos de mano de Bermejo está a un nivel que no hace más que insistir en lo que ya podríamos decir sobre el artista de tener que calificar anteriores proyectos suyos como ‘Suiciders’ o ‘Batman:Noel’: que lo que lleva a cabo el dibujante en todas y cada una de sus planchas es ESPECTACULAR y sobresaliente. Ningún rastro queda ya en el Bermejo de hoy de aquél que comenzó a la sombra de Jim Lee en Wildstorm, y la suma elegancia de cada página, cada viñeta, cada expresión y cada escenario dejan nulo resquicio a una valoración sobre su arte que se sitúe por debajo del epíteto magistral. Lástima que, en esta ocasión, Bermejo tenga que volar sólo…
Batman. Condenado 1
- Autores: Brian Azzarello y Lee Bermejo
- Editorial: ECC
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 48 páginas
- Precio: 10,40 euros en