Pasado ya el alucinante arranque que tuvo el flamante nuevo sello de DC Comics, “Black Label”, las cosas han vuelto a su ritmo normal y los proyectos que se van anunciando llegan con algo más de tranquilidad y sosiego. Todos recordamos las primeras obras que fueron publicadas, autores de primerísima línea (y formatos cambiantes para satisfacer a los paladares más exquisitos) firmaban relatos que, de alguna manera u otra, llamaban la atención del aficionado. Batman, Superman, Wonder Woman, Harley Quinn dejaban paso a Joker, John Constantine, Aves de Presa, la fantasía de The Last God. Incluso se rescataban algunos títulos como “American Vampire” o “Sweet Tooth” que anteriormente habían visto la luz bajo el cobijo de Vertigo. Todo muy bien producido y pensado, la verdad. Otra estrategia usada por los editores era juntar a guionistas y dibujantes que ya hubieran pegado el pelotazo antes como Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, dos autores que llamaron la atención de todos con su trabajo en Green Arrow.
El tándem creativo era el elegido para firmar “Joker: Sonrisa Asesina”, puro terror psicológico que nos hará adentrarnos en la locura del villano por excelencia del Hombre Murciélago. Pero no quedó ahí la cosa ya que un poco más tarde vería la luz este ‘Batman: Asesino de Sonrisas’, una suerte de epílogo a la primera obra que sirve como su perfecto complemento. Por el título podemos deducir que, esta vez, la acción recae sobre los hombros del oscuro héroe, Lemire plantea una trama similar a la que ya usó con El Joker, eliminando escenas que podríamos considerar como importantes, jugando con nuestra mente y conocimiento, dejando bastante protagonismo a la imaginación de cada uno. Se recuperan algunos personajes de la historia original pero introduciendo leves variaciones que servirán para adaptar sus roles al nuevo personaje protagonista. Lemire juega con nosotros a lo largo de las cuarenta y ocho páginas, manteniéndonos en una constante incógnita, sumergiéndonos en un mar de dudas que durará hasta el final de la lectura.
Todo se reduce a la enésima exploración de la relación entre El Caballero Oscuro y El Príncipe Payaso del Crimen, un nuevo enfrentamiento que tendrá como escenario la locura del Joker que podría sufrir Bruce Wayne desde que era niño. Claro, de paso se intenta comprimir y resumir ochenta años de antagonismo en un limitadísimo número de páginas, tarea titánica de la que sale victorioso gracias a una propuesta bastante atractiva. Ayuda bastante el tener a un ilustrador como Sorrentino que, para la ocasión, hace auténticos malabares gráficos con tal de transmitir esa sensación de desasosiego y locura que tan bien refleja el guión de Lemire. Las viñetas de sus páginas se disponen para crear un espectáculo visual que atrapa al lector y lo deja “grogui”, deleitándose con las ilustraciones que tiene delante. Una lectura más que recomendable este “Asesino de Sonrisas” que es perfectamente disfrutable de manera independiente pero que nos cundirá bastante más si previamente hemos leído “Sonrisa Asesina”. Buen invento este “Black Label”.
[Grade — 8.00]
Batman Asesino de Sonrisas
- Autores:Jeff Lemire y Andrea Sorrentino
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 48 páginas
- Precio: 10.95 euros